• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Especialización
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Especialización
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Nuevo modelo para administración de los recursos de tecnológicos de C&W NETWORKS.

Thumbnail
Ver/
PDF (601.2Kb)
Fecha
2018
Autor
Trujillo Ballestas, Leandro
Suarez Arcon, Adolfo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

En el siguiente documento expondremos una problemática que actualmente se esta presentando en la empresa Cable & Wireless, una empresa británica de telecomunicaciones multinacionales prestadora de servicios de IT y conectividad a través de fibra óptica con presencia en Londres, Reino Unido, el Caribe y América Latina. Presentaremos un modelo a la gerencia aplicado en empresas en Colombia y algunos países de América latina la cual mejora no solo la calidad de vida de los empleados de una compañía sino también ayuda a de disminuir la carga operativa de la infraestructura y los sistemas de información, gastos de inversión, mantenimiento entre otros. Su modelo de negocio, su proyección de expansión, su modelo de trabajo actual basado en la colaboración corporativa que consiste en tener profesionales idóneos con habilidades y destrezas para trabajar en la operación de otros países desde cualquier lugar donde se encuentren y las investigaciones realizadas por sus expertos en el mercado de desempeño, Cable and Wireless ha establecido contratar mas profesionales en Colombia para soportar sus operaciones en países donde tengan presencia, por su calidad laboral las cuales residen en la abundancia de mano de obra y en el bajo precio de sus costos laborales en comparación con otros países. Esto ha generado una problemática en cuanto al aumento de costos de inversión en oficinas, elementos ofimáticos, aumento de la carga de la infraestructura actual y sobrecarga de los sistemas de información por lo cual queremos proponer el siguiente modelo que ayude a minimizar costos y mejorar el actual.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2416
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Especialización

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca