• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Maestrías
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Maestrías
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Estrategias Didácticas Psicopedagógicas para la Innovación de la Práctica Docente en la Institución Educativa Departamental de Salamina, Magdalena

Thumbnail
Ver/
PDF (2.227Mb)
Fecha
2018-11
Autor
Marchena Yejas, Yolanda
Navarro Orozco, Massiel
Valle Cantillo, Remberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

La institución educativa Departamental de Salamina Magdalena presenta problemas convivenciales reflejados en actos de indisciplina recurrentes, con afectación en lo académico; la coordinadora manifiesta: “se ha hecho intentos de solución desde la directiva de la institución y los resultados han sido infructuosos”, por tal motivo, se busca a través de estrategias didácticas psicopedagógicas innovar las prácticas docentes; esta investigación tiene razón de ser, debido a que la intención es transversalizar todas la áreas a través de acciones psicopedagógicas innovadoras para mejorar las practicas docentes incluyendo lo socio afectivo y humano con el propósito de favorecer los ambientes de aprendizaje. Teniendo en cuenta las características de la investigación es de naturaleza cuali – cuantitativa; cualitativa, porque se describe y comprende las relaciones socio afectivas, emocional y motivacionales que se daban en la interacción entre los integrantes de la comunidad educativa y lo cuántico se ve reflejada en la Likert. Luego de hacer uso de herramientas recolectoras de información como la escala en mención, la observación directa y análisis documental, se concluye: hay una debilidad marcada en lo socio afectivo y emocional en el proceso aprendizaje. Se sugiere: darle especial importancia a lo socio afectivo para mejorar lo cognitivo, de igual modo, educar teniendo en cuenta el momento histórico viviente e intereses de los estudiantes. Se propone: Crear en la institución mencionada un plan de intervención socio afectivo y emocional donde se haga cultural las relaciones empáticas con enseñanza del autocontrol, desarrollo de habilidades sociales y gestión de emoción, esto impacta lo formativo.
 
The Salamina Magdalena departmental educational institution presents problems of coexistence reflected in recurrent indisciplinary acts, with academic involvement; The coordinator states: "they have tried to solve the problem from the board of administration of the institution and the results have not been successful", for this reason, through educational and psychopedagogical strategies, innovation in teaching practices is sought; This research has reason to be, because the intention is to incorporate all areas through innovative psycho-pedagogical actions to improve teaching practices, including the affective and human partner to favor learning environments. In addition, taking into account the characteristics of the research is qualitative - quantitative in nature; qualitative, because it describes and understands the socio affective, emotional and motivational relationships that occurred in the interaction between the members of the educational community and how much is reflected in the Likert. After using the information collection tools, such as the scale in question, direct observation and documentary analysis, it is concluded that there is a marked weakness in the affective and emotional partner in the learning process. It is suggested: give special importance to the affective partner to improve the cognitive, in the same way, educate taking into account the living historical moment and the interests of the students. It is proposed: Create in the institution under study an affective-emotional intervention plan where cultural empathic relationships with teacher self-control, social skills development and emotions management are established.
 
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2391
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Maestrías

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca