Selección y caracterización tecnológica de bacterias ácido-lácticas aisladas de queso costeño artesanal
Fecha
2018
2018
Autor
Arrieta Rangel, Leonardo José
Gallego Ariza, Carlos Andrés
Torres Bayona, Carlos Hernán
Leyva Rojas, Jorge Alonso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
Las bacterias ácido-lácticas son ampliamente reconocidas por su potencial para el desarrollo de procesos biotecnológicos dentro de la industria alimentaria, incluyendo: derivados lácteos, cárnicos madurados y vegetales encurtidos. El objetivo de este estudio fue aislar e identificar bacterias ácido-lácticas con potencial biotecnológico para el mejoramiento de los parámetros microbiológicos del queso costeño artesanal como estudio piloto para la implementación de cultivos iniciadores autóctonos en líneas de producción a pequeña y mediana escala. Para ello, se tomaron muestras en 4 puntos de venta de la Central Granabastos, ubicada en el municipio de Soledad, Atlántico. Las bacterias lácticas fueron enumeradas en agar MRS y purificadas tras dos subcultivos. Posteriormente, se examinaron propiedades bioquímicas y tecnológicas en los aislados (capacidad acidificante, actividad lipolítica y proteolítica, inhibición de microorganismos patógenos, cinética de crecimiento y tolerancia al NaCl). Los datos obtenidos se analizaron a través de ANOVA y se usó prueba de múltiples rangos (LSD). El recuento en promedio fue 8,56 log UFC g-1 y estuvo condicionado por el momento de muestreo. De 28 aislados totales, se tuvo que MG1-1-6, MG1-2-9, MG2-1-1, BV1-3-5 y CS1-1-12 tuvieron el mejor desempeño y pueden constituir alternativa para la formulación de cultivos iniciadores autóctonos.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2296
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2296