• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Selección y caracterización tecnológica de bacterias ácido-lácticas aisladas de queso costeño artesanal

Thumbnail
Ver/
PDF_Resumen (272.8Kb)
Fecha
2018
Autor
Arrieta Rangel, Leonardo José
Gallego Ariza, Carlos Andrés
Torres Bayona, Carlos Hernán
Leyva Rojas, Jorge Alonso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Las bacterias ácido-lácticas son ampliamente reconocidas por su potencial para el desarrollo de procesos biotecnológicos dentro de la industria alimentaria, incluyendo: derivados lácteos, cárnicos madurados y vegetales encurtidos. El objetivo de este estudio fue aislar e identificar bacterias ácido-lácticas con potencial biotecnológico para el mejoramiento de los parámetros microbiológicos del queso costeño artesanal como estudio piloto para la implementación de cultivos iniciadores autóctonos en líneas de producción a pequeña y mediana escala. Para ello, se tomaron muestras en 4 puntos de venta de la Central Granabastos, ubicada en el municipio de Soledad, Atlántico. Las bacterias lácticas fueron enumeradas en agar MRS y purificadas tras dos subcultivos. Posteriormente, se examinaron propiedades bioquímicas y tecnológicas en los aislados (capacidad acidificante, actividad lipolítica y proteolítica, inhibición de microorganismos patógenos, cinética de crecimiento y tolerancia al NaCl). Los datos obtenidos se analizaron a través de ANOVA y se usó prueba de múltiples rangos (LSD). El recuento en promedio fue 8,56 log UFC g-1 y estuvo condicionado por el momento de muestreo. De 28 aislados totales, se tuvo que MG1-1-6, MG1-2-9, MG2-1-1, BV1-3-5 y CS1-1-12 tuvieron el mejor desempeño y pueden constituir alternativa para la formulación de cultivos iniciadores autóctonos.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2296
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado [6210]

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca