La investigación jurídica: reconociendo acciones normativas relevantes

Ver/
Fecha
2018-08-15
2018-08-15
Autor
Aguilar Barreto, Andrea Johana
Hernández Peña, Yurley Karime
Acosta Amador, Arturo
Gómez Trujillo, Carlos Arturo
Villamizar Osorio, Carlos Eduardo
Aguilar Barreto, Clara Paola
Parra Meaury, Claudia Eufemia
Vivas Mantilla, Claudia Katherine
Suárez, Diana Marcela
Palencia Ramos, Eduardo Antonio
Caicedo Rangel, Fabián Alberto
Orduz Gualdrón, Frank Steward
Rodríguez Manasse, German Alberto
Vallejo Herrera, Jhon Freydll
León Gómez, Joaquín Manuel
Garavito Patiño, José Joan
Bonilla Ayala, Juan Alexander
Hoyos Delgado, Leidy Katherine
Díaz Guecha, Leonardo Yotuhel
León García, Marcela Viviana
Mendoza, Mario Alberto
Fortoul Colmenares, Mauricio Antonio
Ochoa Pertuz, Melissa
Picón Carvajal, Michelle
Pulido Morales, Rafael
Flórez Hernández, Sandra Bonnie
Castillo Galvis, Sergio Hernando
Guevara, Wilmer
Aguilar Bautista, Yonatan Alejandro
Mariño Vergel, Yuleysy
Tenorio Melenje, Yury
Rojas Vargas, Zenyi Nayith
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La investigación más allá de la acertada generación de conocimiento, surge como medio idóneo para transformar la mentalidad y en consecuencia la sociedad. Partiendo de reconocer la investigación jurídica como la actividad intelectual que permite conocer, analizar y comprender el corpus iuris, su fundamento, desarrollado y evolución, para descubrir soluciones jurídicas pertinentes a las situaciones que mediante las normas se pretenden intervenir y reglar. Ello implica la necesidad de análisis profundos que permitan adecuar el ordenamiento jurídico a las dinámicas sociales. El presente documento presenta estudios que en este sentido analizan desde los ámbitos filosóficos, históricos y dogmáticos jurídicos situaciones problemáticas jurídicamente. En este sentido desde la constitución del estado social de derecho, la sociedad colombiana ha exigido su materialización de fuentes jurídicas en este sentido. Problemáticas doctrinales de la administración de justicia, de la estructuración jurídica de la familia y el afrontamiento del conflicto social, son entre otros.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2289
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2289