• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Libros
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Libros
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Competitividad e innovación: el poder competitivo de la innovación

Thumbnail
Ver/
Preliminares (417.4Kb)
Cap_1_ValorEstratégico (124.2Kb)
Cap_2_LaVentajaCompetitiva (126.3Kb)
Cap_3_AprovecharLasOportunidades (128.8Kb)
Cap_4_EstrategiasInnovadoras (160.2Kb)
Cap_5_LaNaturaleza (166.7Kb)
Cap_6_ElProcesodeInnovación (130.4Kb)
Cap_7_Enemigos_Amigos (112.2Kb)
Cap_8_EcosistemaPersonal (144.9Kb)
Cap_9_LaDivergenteImaginación (124.1Kb)
Cap_10_LasOperaciones (120.5Kb)
Cap_11_LaImaginación (136.3Kb)
Cap_12_Técnicas_Heurísticas (116.6Kb)
Cap_13_GruposInnovadores (112.3Kb)
Cap_14_ElSistemadeInnovación (185.9Kb)
Cap_15_CaracterísticasdelSistema (123.4Kb)
Cap_16_TiposdeSistemas (117.6Kb)
Cap_17_InnovaciónAbierta (176.1Kb)
Cap_18_Planeación (105.3Kb)
Cap_19_EstructuraOrganizacional (101.4Kb)
Cap_20_Liderazgo (107.3Kb)
Cap_21_Seguimiento_Indicadores (104.2Kb)
Cap_22_CulturaOrganizacional (99.40Kb)
Cap_23_CapacidadesDinámicas (99.56Kb)
Cap_24_LaInnovación (144.4Kb)
PDF (2.923Mb)
Fecha
2017
Autor
Mendoza Guerra, José María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El poder competitivo de la innovación representa un esfuerzo por examinar la relación que existe entre la competitividad y la innovación y aclarar cómo hacerse competitivo a través de la gerencia innovadora. Se parte del hecho de que la competitividad está determinada por una fórmula, en la cual participan el valor creado por la empresa, su costo unitario de producción y la forma cómo la compañía se enlaza con el entorno. Esta ecuación se aplica a la innovación mediante la expresión del valor por el indicador más utilizado para medirla: la participación de los productos nuevos en las ventas totales. En esta obra se aclaran las estrategias disponibles para competir mediante la innovación, se profundiza en su naturaleza, se estudia con detenimiento el carácter y el funcionamiento de la imaginación, y se aclaran y clasifican los sistemas de innovación como capacidad dinámica y se analiza la manera cómo se gestiona la innovación. Todo lo cual permita ampliar la competitividad por la vía innovadora.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2280
Enlace DOI:
https://doi.org/10.17081/r.book.2022.09.2280
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Libros [399]

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca