• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Excesos de los fines de la medida de aseguramiento de detención preventiva frente al derecho a la libertad personal

Thumbnail
Ver/
PDF_Resumen (407.3Kb)
Fecha
2017
Autor
Perez Ferrer, Henry
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El presente ensayo se refiere a los excesos de los fines de la medida de aseguramiento de detención preventiva contemplados en la ley 906 de 2004 frente al derecho a la libertad personal, en relación con el principio de prelación de los tratados internacionales y los límites del derecho a la libertad personal en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Para tal efecto, en el presente ensayo se hará referencia a las nociones generales del Sistema Penal Oral Acusatorio (en adelante SPOA), luego, se expondrá sobre los fines de la medida de aseguramiento de detención preventiva; posteriormente se hace referencia al derecho a libertad personal, su naturaleza y consagración internacional y, por último, se mencionaran las conclusiones. El argumento que se plantea en este ensayo, es que los requisitos y fines de la medida de aseguramiento contemplados en la ley 906 de 2004 frente al derecho a la libertad personal restringen en mayor medida el núcleo de dicho derecho, a la vez que, están en contravía con los compromisos internacionales adquiridos por Colombia en relación con la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el principio de prelación de los tratados internacionales, cuestión que demuestra la inconstitucionalidad de los fines y requisitos de la medida de aseguramiento en el Sistema Penal Oral Acusatorio. Para darle validez y solidez al argumento, se tendrán como autores a favor del mismo al Dr. Eduardo Matyas Camargo en su obra: Los derechos fundamentales en el Sistema Penal Oral Acusatorio, al Dr. José Calvo Rodríguez en su trabajo: El derecho fundamental de la dignidad humana: un estudio sobre la vulneración de este derecho por la sobrepoblación en los centros carcelarios en Colombia, al Dr. Eduardo Matyas Camargo en su estudio: El debido proceso en el sistema penal colombiano: el alcance de la ley 906 de 2004 y al Dr. Miguel Pedraza en su escrito: La detención preventiva en el sistema acusatorio.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2196
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca