• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Valoración de la prueba electrónica frente a los delitos informáticos cometidos en la ciudad Barranquilla en el año 2016

Ver/
PDF_Resumen (322.1Kb)
Fecha
2017
Autor
Ortega Cotes, Jaime Luis
Serrano Peñaloza, Raúl
Visbal Rodríguez, Ramiro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Los seres humanos hemos experimentado múltiples formas de comunicarnos entre sí, desarrollando a través de los avances científicos y tecnológicos distintos métodos para hacerlo, pero ninguno de ellos ha permitido vivir una experiencia tan satisfactoria como la internet, la cual mediante distintos programas y aplicaciones brinda muchas más herramientas a la hora de lograr su fin comunicativo, y a su vez, satisfaciendo mucho más las necesidades de los usuarios, permitiendo así la conexión de millones de personas a través de ella. Con la llegada del internet, las nuevas tecnologías abarcan todos los aspectos de la vida cotidiana y es en este contexto de información electrónica, donde la ciencia forense está adquiriendo una gran importancia, debido al aumento del valor de los datos, su crecimiento exponencial y el aumento de actos delictivos y fraudulentos. La ciencia forense Según Noblett, Pollitt y Presley (2000) “es la ciencia de adquirir, preservar, recuperar y presentar datos que han sido procesados electrónicamente y almacenada en soportes informáticos” (p. 4) es la ciencia que permite recuperar la información almacenada y procesada mediante elementos informáticos. Esta constante evolución informática, ha traído consigo múltiples ventajas y facilidades a la hora de acceder al manejo de información ya sea de carácter pública o privada, lo que acarrea consigo desventajas y riesgos, permitiendo así, una brecha para la aparición de distintos modos de operación delictiva, dando lugar así a los llamados delitos informáticos.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/2161
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado [6210]

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca