Eficiencia en el uso de los recursos y producción más limpia (RECP) para la competitividad del sector hotelero
Fecha
2017-05
2017-05
Autor
García Samper, Martha
García Guiliany, Jesús
Cabello Eras, Juan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El sector hotelero en el contexto Latinoamericano se enfrenta al reto de ser competitivo y sostenible. La eficiencia en el uso de los recursos y Producción más limpia (RECP) como la estrategia que integra la eficiencia productiva, protección ambiental y desarrollo humano, permitiendo crear valor y mejorar el desempeño competitivo. Este estudio caracteriza el aporte existente de la RECP y describe su potencial contribución a la competitividad en el sector hotelero del Departamento del Atlántico-Colombia, desde la perspectiva de la estrategia competitiva y la creación de valor compartido, desarrollando una investigación descriptiva con enfoque cuantitativo y análisis descriptivo en 36 hoteles mediante un instrumento con preguntas cerradas de escala nominal y Likert. Observándose que la aplicación de RECP permite obtener condiciones de efectividad económica, ambiental y social en un nivel medio, orientadas estrictamente a la maximización del beneficio económico y al cumplimiento de la regulación. Se concluye que la RECP ofrece la oportunidad de replantear las estrategias competitivas orientándolas a crear valor compartido mediante la vinculación de variables ambientales y sociales a la gestión organizacional como fuente de innovación, productividad y ventaja competitiva.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/1892
http://hdl.handle.net/20.500.12442/1892
Enlace al recurso externo:
https://rgsa.emnuvens.com.br/rgsa/article/view/1252/pdf
https://rgsa.emnuvens.com.br/rgsa/article/view/1252/pdf