• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Libros
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Libros
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

El discurso filosófico frente a la paz: primera parte

Thumbnail
Ver/
Formato Pdf texto completo (2.695Mb)
Fecha
2017
Autor
Meisel Lanner, Roberto
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El propósito de este libro, El Discurso Filosófico frente a la paz, primera parte, en vista de la atrofia mental que se viene sintiendo en el ámbito nacional sobre el particular y con las limitaciones propias de una investigación de esta índole, pretenderá en lo posible, edificar unas bases sólidas, y por eso más confiables, para que el cuidadano del común, se atreviere a iniciar el proceso de pensar lo que vale la pena ser pensado sobre la paz y el posconflicto. Esto significa aupar la unanimidad sino por el contrario estimular al consenso dentro del disenso, de la mano de la dialéctica, entendida, conforme lo expresó Aristóteles, como la capacidad de seguir la pista o a lo contrario. El contenido del libro tiene dos contextos: uno interno, juicios a priori en el sentido de Kant y otro externo, juicios históricos reflexivos en el sentido de Hegel con una indudable conexión a fin de brindarle consistencia al lenguaje utilizado. En suma, este Discurso Filosófico, frente a la paz, primera arte, es una apuesta para hablar sobre el hombre, el pensar y el ser frente a la paz, con un sustento fidedigno; no obstante, con indudables precauciones metodológicas para intentar evadir las ambigüedades y los galimat ias tan propios de un ejercicio de esta índole. Una cosa en tangible: El mandatario que resultare electo en la contienda electoral del año 2018 en este país, y dentro de la constelación del desarrollo del acuerdo de paz, deberá promover asimismo la oscilación útil entre la sociedad civil y el proceso de formación de sus miembros, especialmente entre los jóvenes, para que el pensarse ya lo que vale la pena ser pensado, por consecuencia de esa formación, un nuevo orden se asomare en el horizonte.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/1727
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Libros

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca