• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Calidad de vida en familias de personas con discapacidad de la localidad suroccidente de Barranquilla, 2015

Thumbnail
Ver/
PDF_Resumen (182.5Kb)
Fecha
2017
Autor
Ávila, Daniela
Montes, Ninibeth
Quezada, Andrea
Mojica, Fernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

Introducción: El concepto de calidad de vida en las personas con discapacidad y sus familias, cada vez cobra mayor importancia, ya que en la actualidad surge el modelo de calidad de vida centrado en la familia que la alienta a tomar la iniciativa en establecer sus prioridades; abandona la perspectiva patológica y adopta una orientación desde los puntos fuertes de la familia, dándole confianza para desarrollar sus potencialidades y sus capacidades. Se estima que gran parte de las familias que vive con algún tipo de discapacidad no cuenta con los recursos económicos para el sostenimiento de estas personas teniendo como consecuencia bajos niveles de calidad de vida (1-4). Objetivo: Determinar los niveles de calidad de vida de las familias de personas con discapacidad de la localidad suroccidente de Barranquilla. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo trasversal en 30 familias de personas con discapacidad de la localidad suroccidente del distrito de Barranquilla y se aplicó la Escala de Calidad de vida Familiar. Resultados: Se encontró que el 100% de las familias se encuentran satisfechas, tienen muy buenos recursos familiares y muestran que son un buen apoyo para las personas con discapacidad. El 10% de esta población no se encuentra satisfecha. Conclusiones: Se concluye que si bien la mayor parte de las familias de personas con discapacidad de la localidad suroccidente de Barranquilla se encuentran satisfechas con los recursos familiares, existe un porcentaje de insatisfacción relacionado con las variables de salud, por lo tanto resulta fundamental implementar programas.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/1360
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca