• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Libros
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Libros
  • Libros
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Vivencias de las mujeres en relación con las intervenciones médicas durante el embarazo y el parto

Thumbnail
Ver/
Formato PDF en texto completo (2.916Mb)
Preliminares (413.7Kb)
Cap_1_Mujer_Derechos (123.9Kb)
Cap_2_Poder_Medicalización (66.87Kb)
Cap_3_Contexto_Epidemiológico (83.14Kb)
Cap_4_BreveMirada (49.40Kb)
Cap_5_BreveMirada_PartoNatural (189.0Kb)
Cap_6_Aspectos_Biopoder (116.0Kb)
Cap_7_Cuerpo_Mujeres (55.62Kb)
Cap_8_Objetivos (43.60Kb)
Cap_9_Metodología (72.98Kb)
Cap_10_Resultados (500.3Kb)
Cap_11_Discusión (54.09Kb)
Cap_12_Conclusiones (55.52Kb)
Glosario (46.60Kb)
Referencias_Bibliográficas (84.38Kb)
Fecha
2017
Autor
Díaz Pérez, Anderson
Castro Gil, Pacífico
Fernández Matos, Dhayana Carolina
Yáñez Torregrosa, Zuleima Isabel
Pinto Aragón, Elvis Eliana
Mendoza Cataño, Carmenza Leonor
Roca Pérez, Angélica
Duque Bravo, Juliana Andrea
Serrano Lizarazu, Raydan
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El poder de la medicalización ejerce sobre la mujer un dominio sobre su autonomía en relación a la toma de decisión al momento de escoger la forma de parto (natural o cesárea). El biopoder ejercido por los profesionales de la salud, es considerado como una forma de violencia obstétrica, la cual incluso, no se identifica como un parámetro a corregir en los modelos de atención humanizada; ya que las futuras madres inmersas en el autoritarismo no reconocen la relación de tipo paternalismo extremo. El consentimiento informado es adherido pero no es reconocido en los elementos de atención y cuidado de un modelo biomédico con dominancia masculina, es tomado como elemento instrumental y no como un proceso de comunicación efectivo, legible y dinámico de comprensión y aprendizaje para el desarrollo de decisiones autónomas. La formación del doctor Anderson Díaz Pérez; Ph.D en Salud Pública. Candidato a Ph.D en Bioética. Es magister en Ciencias Básicas Biomédicas y Maestrante en Bioinformática y Bioestadística, lo cual le ha permitido desempeñarse como investigador en varias áreas y disciplinas, incluso con el diseño de sus propias metodologías como la regresión de los principios Perceptiva y el Modelo de Estructura Funcional en la Comunicación en Salud. Los autores del presente libro, escudriñan en la problemática de la salud y esclarecen desde elementos bioéticos y políticos, la trasgresión de los principios y valores mínimos de respeto en las mujeres embarazadas, reflejadas en unas prácticas conscientes o inconscientes de los profesionales de la salud que tienen escrito en sus cuerpos un modelo de reconocimiento y poder económico bien llamado Biopoder.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/1284
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Libros [402]

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca