• Inicio
  • Login
  • Comunidades & Colecciones
Ver ítem 
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
  •   Repositorio Universidad Simón Bolívar
  • Producción científica
  • Trabajos de investigación
  • Pregrado
  • Ver ítem
Repositorio de la Universidad Simón Bolívar.

Diagnosticar los niveles de riesgos psicosociales en el trabajo de los funcionarios del área administrativa y comercial de la administradora de fondos de pensiones y cesantías porvenir S.A. Barranquilla

Thumbnail
Ver/
PDF (672.5Kb)
Fecha
2015
Autor
Teheran Suarez, Melissa Yaneth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem

Resumen

El objetivo del presente estudio fue diagnosticar los niveles de riesgos psicosociales en el trabajo de una empresa de administradora de fondo de pensiones, la metodología de la investigación fue de carácter descriptivo con un diseño trasnacional descriptivo bajo un paradigma empírico analítico, se trabajó con una población de 128 trabajadores de la AFP porvenir de las areas administrativas y comerciales, seleccionadas a través de un muestreo probabilístico, el procedimiento llevado a cabo fue escoger el tema de investigación, delimitar teóricamente y la práctica del estudio, desarrollar operativamente el estudio, aplicar el instrumento de auto evaluación de riesgos psicosociales en el trabajo CopspQ-istas 21 versión 1.5, finalmente diagnosticando cuales son las variables más sobresalientes en la población a nivel de riesgo psicosocial. Se encontró que el 85% de la población del area administrativa tiene un adecuado nivel de control en el trabajo y que se puede mostrar que el 57% desea suplir las necesidades, responsabilidades y tareas, por otra parte el area comercial el 60% de la población maneja de manera desfavorable las exigencias psicológicas y el 90% mostro un manejo adecuado del trabajo. Se concluye que se observó niveles favorables en los riesgos psicosociales de: control sobre el trabajo, apoyo social y calidad de liderazgo y estima, y niveles desfavorables en los riesgos: exigencias psicológicas y doble presencia de tareas.
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/1221
Compartir:

Impacto

Colecciones
  • Pregrado

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedesEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasProgramasSedes

Mi cuenta

AccederRegistro

La Universidad

Bienvenida del Rector

Historia

Sala General

Direccionamiento Estrategico

Rendicion de Cuentas

Historia Gráfica

Vicerrectorías

Estatuto Corporativo

Proyecto Educativo Institucional

Reglamento Interno de Trabajo

Reglamento de Profesores

Reglamento Estudiantil

Política de privaciodad de datos personales

La Comunidad

Aspirantes

Estudiantes

Egresados

Profesores y Administrativos

Trabaje con Nosotros

Pagos en Línea

Enlaces de Interes

Lenguas Extranjeras

Teatro Jose Consuegra Higgins

Centro de Documentos

Servicios Externos

CESU

PQRS

Sede Barranquilla

SEDE PRINCIPAL

Carrera 59 No. 59-65

PBX +57 (5)344 4333

Fax +57 (5)368 2892

SEDE POSGRADOS

Carrera 54 No. 64-222

PBX +57 (5)344 3116

Fax +57 (5)349 3040

Programas Extendidos en Cúcuta

Av 3 No. 13-34 La Playa

PBX +57 (7)582 7070

Universidad Simón Bolívar: Todos los derechos reservados / Sistema de biblioteca