Género y ciencias sociales. Arqueología y cartografías de fronteras
Fecha
2015-12-01
2015-12-01
Autor
Acosta Bustamante, Leonor
Bianciotti, María Celeste
Gallego, Mar
Fernández Matos, Dhayana Carolina
Lara López, Edgar
Pattaro Amaral, Fernanda
Nascimento Costa, Márcia Jamille
Corsi Silva, Semíramis
De Figueiredo, Daniel
Delfini Capistrano de Oliveira, Ana Claudia
González Martínez, María Nohemí
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
El objetivo del texto Género y Ciencias Sociales. Arqueología y Cartografías de fronteras, de la serie Tejiendo Saberes de la RED-HILA es el resultado de una labor académica conjunta de sus investigadores/as que desde múltiples resultados de investigación, pretende desentrañar la diversidad de caminos y redes en torno a la marginalidad de los estudios feministas, en la búsqueda de engendrar conocimiento crítico sobre los/las desposeídos/as desde una interseccionalidad movediza y un pensamiento limitar de las reflexiones categoriales aportadas por la epistemología de los agentes ausentes, que unidos a estudios polifónicos y de márgenes, presenta diversos abordajes temáticos desde los estudios feministas aportando elementos que permiten subvertir la pureza categorial de las diversas disciplinas de las Ciencias Sociales. Además de presentar los resultados de investigación, este libro es el resultado de un compromiso ético y político feminista en Iberoamérica que desde una perspectiva académica busca responder a las demandas de los agentes ausentes y subjetividades reveladas contra las prácticas sociales colonialistas, conformistas, rutinarias, androcéntricas, heterocentradas, que encuentran respuestas en las experiencias de fronteras
Enlace para referencia:
http://hdl.handle.net/20.500.12442/1128
http://hdl.handle.net/20.500.12442/1128