Prácticas pedagógicas interdisciplinares para la inclusión de poblaciones diversas
Resumen
Las sociedades actuales experimentan una dicotomía manifestada en la homogenización de la humanidad, en función de un prototipo de humano estandarizado, en yuxtaposición con la aceptación e interacción con la diversidad inherente a la condición humana. Tal diversidad es abordada desde prácticas pedagógicas regularmente permeadas por la disminución en las expectativas sobre los desempeños de los estudiantes con características significativamente diversas, orientándose por la selección, organización y desarrollo de contenidos centralizados en estándares de competencia. Estos se gestan desde la individualidad de los docentes, quienes adolecen de espacios para disertar sobre sus experiencias, desilusiones, aciertos, incertidumbres y dilemas. Se requiere sensibilidad y formación para acoger la diversidad desde una mirada positiva, urgida del diálogo permanente entre docentes- saberes-experiencia, en contexto. En esta investigación se acogen como categorías las prácticas pedagógicas interdisciplinares, la diversidad (específicamente aquella derivada de la condición de discapacidad intelectual) y la inclusión en contextos educativos. Se orientó a caracterizar las prácticas pedagógicas desarrolladas por los actores socioeducativos, confrontándolas con los fundamentos epistemológicos, teóricos y metodológicos que las sustentan. Además, se apostó a identificar colectivamente las posibilidades de una práctica pedagógica interdisciplinar y se propició el interés por la transformación de las prácticas pedagógicas, orientadas hacia las necesidades emergentes en la diversidad de estudiantes. A fin de alcanzar los objetivos, la metodología estuvo centrada en la investigación-acción-participante, para lo cual se implementaron los ciclos y fases que esta requirió. La sistematización del presente estudio se constituye en un referente teórico y metodológico para los académicos y sujetos o grupos que transitan por (o aspiran a) el mejoramiento de sus prácticas pedagógicas, ante la diversidad presente en sus contextos.
Enlace para referencia:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/10012
https://hdl.handle.net/20.500.12442/10012