Producción científica
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Producción científica por Línea de investigación "Competitividad e Innovación"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Factores que inciden en la deserción educativa en el nivel de formación titulada del Centro CEDRUM del SENA, Regional Norte de Santander 2024(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2025) Duarte Rodríguez, Arantxa Michell; Suarez Quiroz, Leidy Katherin; Tenorio Contreras, YohanaEste estudio analiza los factores que inciden en la deserción de aprendices en los programas de formación titulada presencial del Centro CEDRUM del SENA, Regional Norte de Santander. El objetivo fue caracterizar a los desertores, categorizar las causas de abandono y evaluar las estrategias institucionales vigentes. Se utilizó un enfoque cualitativo interpretativo mediante estudio de caso instrumental, complementado con datos demográficos de una encuesta aplicada en 2024 a 94 aprendices en riesgo o desertores. Los resultados revelaron causas académicas, socioeconómicas, institucionales, psicosociales (desmotivación, estrés, débil apoyo emocional) y tecnológicas (limitado acceso a herramientas digitales). Aunque el Centro implementa mecanismos como alertas tempranas, seguimiento psicosocial, apoyos económicos y actividades de integración, estos resultaron reactivos, fragmentados y sin una articulación efectiva entre áreas. Se concluye que resulta imperativo instaurar un sistema integral de retención con detección preventiva basada en múltiples indicadores, procesos administrativos simplificados y recursos destinados para un acompañamiento personalizado. Los hallazgos identificaron causas que interactúan complejamente; sin embargo, aunque las medidas existen, carecen de efectividad debido a su falta de proactividad, coordinación y recursos adecuados que fortalezca la permanencia académica y contribuya al desarrollo regional.Ítem Recurso tecnológico para la gestión emocional y operativa del talento humano en Rincón Casa de Funerales(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2025) Espinosa Rincón, Claudia; Flórez Romero, MarcelaEste trabajo tuvo como objetivo diseñar un recurso tecnológico que fortalezca la gestión emocional y operativa del talento humano en Rincón Casa de Funerales, contribuyendo a su bienestar y eficiencia organizacional, siguiendo una metodología cualitativa apoyada de manera complementaria en lo cuantitativo de investigación que utilizó la entrevista semiestructurada y las encuestas como métodos de recolección de información. Específicamente se siguió el estudio de caso de la funeraria mencionada para la creación de una página web que permitiera centralizar información, ofrecer apoyo emocional, facilitar la comunicación interna y optimizar procesos administrativos y de recursos humanos. Para ello, en primer lugar se analizaron los factores administrativos, psicosociales y operativos que inciden en la gestión del talento humano tales como la carga emocional, practicas de gestión y retención, limitaciones, liderazgo y estrategias de afrontamiento. Así, se idéntico que existe una correlación positiva y directa entre el el bienestar emocional, la satisfacción laboral y la eficiencia operativa ante su efecto en el desempeño y la permanencia del personal en la funeraria. A partir de lo anterior, se consolidaron los requerimientos funcionales, técnicos y administrativos necesarios para la creación de la página web. Con base en esos resultados se concluyó que ese recurso ofrece solución novedosa para el bienestar y eficacia organizacional disminuyendo efectos adversos relacionados con la insatisfacción de sus empleados y de la carga emocional y fatiga de trabajo que experimentan quienes están expuestos continuamente a situaciones fuertes de duelo y muerte.

