Examinando por Autor "Rodriguez Jimenez, Anyile Gabriela"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Empoderamiento para la toma de decisiones reproductivas de las mujeres de la comuna 7 del municipio de Cúcuta(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2025) Botello Reyes, Andrea del Pilar; Rodriguez Jimenez, Anyile Gabriela; Peinado Contreras, Yurley CarolinaEl empoderamiento de la mujer es un elemento de gran importancia hacia el cumplimiento de la agenda de la sostenibilidad a nivel global, que precisa de un enfoque basado en el fomento de la autonomía reproductiva de la mujer sobre planificación familiar y el uso de métodos anticonceptivos. El objetivo del presente estudio fue comprender los factores que influyen en el empoderamiento para la toma de decisiones reproductivas de las de mujeres de la comuna siete en Cúcuta. Metodología: Se trata de un estudio cualitativo de enfoque fenomenológico que empleó muestreo intencional para seleccionar mujeres jóvenes con experiencias en el acceso a métodos anticonceptivos. La recolección de datos se llevó a cabo a través de entrevistas semiestructuradas, que fueron grabadas y transcritas textualmente. Para el análisis de los datos, se utilizó el modelo en tres fases de Habermas y Miles (1994) hasta obtener las categorías emergentes. En los resultados fueron cinco categorías semánticas para el empoderamiento reproductivo que son conocimientos y experiencias de las mujeres en el uso de anticonceptivos, la maternidad y su repercusión en el proyecto de vida de las mujeres, agencia personal: habilidades de las mujeres en la toma de decisiones reproductivas, impacto de la atención en salud y la resistencia de las mujeres a las presiones familiares y a la influencia los roles de género sobre las decisiones reproductivas. Estos resultados comprenden el empoderamiento reproductivo, evidenciando la multidimensionalidad de este fenómeno, destacando factores de agencia personal y relacional que influyen toma de decisiones de las mujeres.Ítem La gerencia y su relación con las TIC’S en la administración municipal del municipio de Bucarasica, Norte de Santander(Ediciones Universidad Simón Bolívar, 2023) Rodriguez Jimenez, Anyile Gabriela; Florez-Romero, MarcelaEste estudio se enfocó en evaluar la influencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la Administración Municipal de Bucarasica, utilizando un enfoque cualitativo y métodos como el estudio de caso y revisión documental. Los resultados destacaron un impacto positivo y significativo de las TIC en la gestión municipal, identificando factores internos, como la infraestructura tecnológica y la capacitación del personal, y factores externos, como las políticas gubernamentales y el acceso a la tecnología, que influyen en la interacción entre la gerencia y las TIC. Se resaltó una creciente interdependencia en los últimos cuatro años entre la gerencia municipal y las TIC, lo que mejoró la eficiencia, transparencia y comunicación con los ciudadanos. Se concluyó que es esencial continuar invirtiendo en tecnología, proporcionar formación en competencias digitales y actualizar políticas que promuevan la innovación tecnológica para mantener estos beneficios. En resumen, las TIC se consolidan como herramientas clave para modernizar la gestión municipal en Bucarasica y sirven como modelo para otras administraciones públicas que buscan adaptarse a la era digital.