Ingreso a las universidades públicas sentencia T-441 de septiembre 16 de 1997
Archivos
Fecha
2002
Autores
Solano Diaz, Henser Enrique
Rosales Camargo, Mónica Beatriz
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
El grado de educación académica de las personas tiene importantes
consecuencias tanto en el desarrollo global de una sociedad como en el futuro
laboral de las personas. La posibilidad de una persona de realizar estudios
universitarios le significa a los individuos el acceso a uno de los mecanismos de
movilidad social más efectiva. Es indudable que el hecho de realizar estudios superiores puede marcar definitivamente el rumbo y el futuro de muchas personas. De allí la impresionante competencia por los escasos cupos disponibles en las Universidades Oficiales del país. Cuando una persona termina su bachillerato guarda muchas esperanzas y se encuentra en el trance de elegir rápidamente entre distintas opciones acerca de
como moldear su vida futura, la mayoría piensa en poder realizar estudios
superiores, pero a veces se encuentra con barreras, como el caso del actor que ve
truncado su aspiración para realización de estudios superiores. El presente ensayo basado en la Sentencia T- 441 de septiembre 16 de 1997, Magistrado Ponente Doctor: Eduardo Cifuentes Muñoz, trata de sobre un joven -bachiller que interpuso una Acción de Tutela contra la Universidad de Cartagena por impedirle el acceso a la Institución educativa por considerar que el tenía un promedio inferior en los exámenes de admisión y las pruebas del Estado, ya que en el reglamento interno esto es la forma de evaluar la capacidad académico de los postulantes.
Descripción
Palabras clave
Educación superior, Instituciones educativa