Organismos de la policía judicial funciones, competencia y aspectos probatorio
Cargando...
Archivos
Fecha
2001
Autores
Hernández Campo, Omar
Cabarcas, Dagoberto
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
La historia en Colombia nos lleva a pensar que la justicia para su aplicación
necesita de ciertas herramientas o medios que le permitan cumplir a cabalidad
bajo los parámetros de eficiencia y eficacia esa función pública que ella representa.
La policía judicial como órgano auxiliar y colaborador de la justicia se analiza de
una manera objetiva, conceptuándola especialmente bajo un prisma jurídico-penal
que nos permite establecer los principios reguladores de la función que desarrolla,
sus alcances y limitantes a su actuar, especialmente la naturaleza que la identifica.
La objetividad con que se desarrolló este tema es bajo una concepción de aporte
para un mejor entendimiento de un ente un organismo en que la comunidad no se
sienta solidaria ante el actuar delictivo y les servirá a aquellos funcionarios
judiciales, a los que cumplen funciones de Policía Judicial; mostrando un
organismo que se identifica plenamente por la idiosincrasia de nuestro pueblo para
poder así lograr humanizar, personalizar y cumplir la justicia colombiana.
Descripción
Palabras clave
Derecho, Policía Judicial, Administración de justicia, Procedimiento penal