Análisis de la articulación y resultados de la política pública de juventudes en los contextos urbano y rural del municipio de Bucarasica
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.contributor.advisor | Parra Meaury, Claudia | |
dc.contributor.advisor | Flórez Romero, Marcela | |
dc.contributor.author | Cuadros Acevedo, Juan Sebastián | |
dc.contributor.author | Maldonado Rodríguez, Carlos Eduardo | |
dc.contributor.author | Torrado Ovallos, Johana | |
dc.date.accessioned | 2025-06-20T16:54:13Z | |
dc.date.available | 2025-06-20T16:54:13Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La política pública es un proceso de planeación que busca resolver problemas sociales mediante acciones, acuerdos e instrumentos estratégicos. Este estudio analiza la articulación de la Política Pública de Juventudes y su impacto en jóvenes de contextos urbanos y rurales en Bucarasica. A través de una metodología cualitativa con paradigma interpretativo y diseño fenomenológico, se utilizaron entrevistas semiestructuradas, análisis documental y estadístico. Los resultados evidencian un impacto positivo en la calidad de vida de los jóvenes, destacando avances en participación juvenil, acceso a educación superior y capacitación laboral, así como en la satisfacción con servicios de salud y bienestar. Sin embargo, persisten desafíos significativos, especialmente en el contexto rural, donde las brechas de implementación y el acceso limitado a recursos afectan la eficacia de la política. Además, se identificaron problemas relacionados con la asignación presupuestal y la falta de herramientas adecuadas para medir el éxito de las intervenciones. Este estudio resalta la importancia de un enfoque inclusivo que considere las especificidades de los contextos urbanos y rurales, promoviendo una mayor equidad territorial y sostenibilidad en los resultados. Las recomendaciones generadas buscan optimizar las estrategias de formulación e implementación de políticas públicas para atender de manera más efectiva las necesidades de la juventud en Bucarasica. | spa |
dc.description.abstract | Public policy is a planning process aimed at addressing social problems through actions, agreements, and strategic instruments. This study analyzes the articulation of the Youth Public Policy and its impact on urban and rural youth in Bucarasica. Using a qualitative methodology with an interpretative paradigm and a phenomenological design, semi-structured interviews, document analysis, and statistical methods were employed. The results indicate a positive impact on youth quality of life, with improvements in youth participation, access to higher education and job training, and satisfaction with health and welfare services. However, significant challenges remain, particularly in rural areas, where gaps in implementation and limited access to resources hinder policy effectiveness. Additionally, issues such as budget allocation and the absence of adequate tools to measure success in interventions were identified. This study underscores the importance of an inclusive approach that addresses the specific needs of urban and rural contexts, promoting greater territorial equity and sustainability in outcomes. The recommendations aim to optimize strategies for public policy formulation and implementation, ensuring a more effective response to the needs of Bucarasica's youth. | eng |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/16707 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Administración y Negocios | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Política pública | spa |
dc.subject | Juventudes | spa |
dc.subject | Bucarasica | spa |
dc.subject.keywords | Public policy | eng |
dc.subject.keywords | Articulation | eng |
dc.subject.keywords | Youth Bucarasica | eng |
dc.title | Análisis de la articulación y resultados de la política pública de juventudes en los contextos urbano y rural del municipio de Bucarasica | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Otros | |
dcterms.references | Arianna Beatriz Hernández Veitia, Gentile, A., & Idalberto, H. M. (2021). Participación juvenil para el desarrollo rural: análisis de un caso cubano en cooperativas agrarias. REVESCO: Revista De Estudios Cooperativos, 137 https://doi.org/10.5209/reve.73864 | spa |
dcterms.references | Arias Carreño, C. (2020). Construcción de territorio en el municipio de Tibú por víctimas del conflicto pertenecientes a lCorporación Catatumbo Jóvenes para la Paz y el Desarrollo Social”. Universidad Francisco de Paula Santander. | spa |
dcterms.references | Cortez, Rubén Antonio. (2020). Jóvenes y participación política: análisis de la experiencia del presupuesto participativo joven (PPJ) en el Municipio de Avellaneda. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. http://hdl.handle.net/10469/16775 | spa |
dcterms.references | Consejo Nacional de Política Pública de Juventud. (2020). Informe de gestión 2020. | spa |
dcterms.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2022). Boletín de estadísticas educativas. | spa |
dcterms.references | García Castillo, M y Dallos Fuentes, M. (2021). Participación política en la Universidad Francisco de Paula Santander: Percepciones de los estudiantes de trabajo social. Universidad Francisco de Paula Santander. | spa |
dcterms.references | García Gutiérrez, U. (2022). El movimiento social en la participación juvenil, un ejercicio de fortalecimiento a las juventudes en la ciudad de San José de Cúcuta durante el año 2020 y 2021. Universidad Francisco de Paula Santander. | spa |
dcterms.references | Guadalupe González Lizárraga, Gladys, O. H., & Rocío López González. (2020). Jóvenes universitarios ciudadanía, participación política y uso de redes sociales digitales. Edmetic, 9(2), 70-91. https://doi.org/10.21071/edmetic.v9i2.12695 | spa |
dcterms.references | Habermas, J. (1984). The theory of communicative action. Vol. 1: Reason and the rationalization of society. Beacon Press. | spa |
dcterms.references | Hernández, R., y Gómez, M. (2019). Políticas públicas y juventud: Un análisis de la situación en Colombia. Revista de Estudios Sociales, 67, 10-20. | spa |
dcterms.references | López, J., y Rodríguez, A. (2020). La educación superior y la capacitación laboral en la política pública de juventud en Colombia. Revista de Educación y Desarrollo, 53, 12-25. | spa |
dcterms.references | Mauna-Rivera, W., Jiménez-López, G. H., Mg, & Galak, E. L., PhD. (2020). Cuerpo y política en jóvenes del movimiento estudiantil universitario (Universidad del Cauca, Colombia). Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 18(1), 1-20. https://doi.org/10.11600/1692715x.18102 | spa |
dcterms.references | Miyerlandy, C. V., & Gindele, R. (2023). Las experiencias de participación de las personas LGBTI en los Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia en el marco del Acuerdo Final de Paz en Colombia. Revista De Estudios Sociales, (83), 81-81–97. https://doi.org/10.7440/res83.2023.05 | spa |
dcterms.references | Montali, G. (2023). Juventudes y participación política en Argentina. Una lectura en clave generacional a cuarenta años de la recuperación democrática (1983-2023). Estudios Políticos, (68), 223-249. https://doi.org/10.17533/udea.espo.n68a09 | spa |
dcterms.references | Ordóñez Osorio, A, Vanegas Marulanda, Y y Sánchez Daza, P. (2020). Expresiones de participación política juvenil en el municipio de Zarzal y su relación con la Universidad del Valle. Universidad del Valle. https://hdl.handle.net/10893/19731 | spa |
dcterms.references | Ospina, P. A. F., Guzmán, M.,Joel Arcos, & Amezcua, B. P. (2022). REPRESENTACIONES SOCIALES Y APROPIACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO CON JÓVENES DE LA CIUDAD DE MONTERÍA, COLOMBIA. Análisis Político, 35(104), 139-154. Retrieved from https://www.proquest.com/scholarly-journals/representaciones-sociales-y-apropiación-del/docview/2731500760/se-2 | spa |
dcterms.references | Pérez Chacón, L. G.; Peñaloza Villamizar, N. A. (2020) Política en la red: Participación ciudadana en redes sociales [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8218 | spa |
dcterms.references | Rincón Gallardo, M y Martínez Contreras, Z. (2020). Gobernanza y participación para el desarrollo de estudiantes como sujetos políticos en la Institución Educativa San Francisco de Sales durante el primer semestre de 2020. Universidad Francisco de Paula Santander. | spa |
dcterms.references | Rovira-Rubio, R., & Montoya-Castaño, M. A., Mag. (2021). Acción colectiva juvenil rural: resistencia y re-existencia en tiempos de posacuerdo (Riosucio, Colombia). Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 19(1), 1-27. https://doi.org/10.11600/rlcsnj.19.1.4626 | spa |
dcterms.references | Sen, A. (1999). Desarrollo y libertad. Nueva York: Knopf Press. | spa |
dcterms.references | Subirats, J. (2010). Análisis y gestión de políticas públicas. Barcelona: Ariel. | spa |
dcterms.references | Winocur, R., Pollero, M. P., & Torres, C. R. (2024). Jóvenes, apropiación y socialización de la información política en un contexto electoral. Desacatos, (74), 148-163. https://www.proquest.com/scholarly-journals/jóvenes-apropiación-y-socialización-de-la/docview/3071101909/se-2 | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.investigacion | Democracia, estructura del estado y poder público | spa |
sb.programa | Especialización en Gobierno y Asuntos Públicos | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.93 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: