Capacidad de respuesta de la secretaría de educación frente a la población reintegrada del pos-acuerdo en el municipio de San José de Cúcuta
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | eng |
dc.contributor.advisor | Ayala Andrade, Yurany | |
dc.contributor.author | Cáceres Suarez, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Quintero Pérez, Emily Janeth | |
dc.date.accessioned | 2020-08-28T01:52:40Z | |
dc.date.available | 2020-08-28T01:52:40Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | El presente escrito está basado en el trabajo de investigación formativa II, llevado a cabo en la ciudad de San José de Cúcuta, en el que busca determinar la capacidad de respuesta de la secretaria de educación frente la población reintegrada del pos acuerdo en la ubicación ya mencionada, dando importancia a la visión de las instituciones en la zona urbana de la presente, correspondiendo al tema mencionada bajo la dirección investigativa desde un proceso cualitativo con un enfoque fenomenológico en el que se desempeña en un diseño no experimental direccionando desde las siguientes categorías la Disposición, Preparación y Cobertura en programas o estrategias enfocado a la atención de la población objeto en el entorno socio educativo, determinando a la población muestra como la secretaria de educación gubernamental y 2 entidades o instituciones responsable de la formación académica de la sociedad colombiana, mediante dos instrumentos de entrevistas no estructurada una para desarrollarse en cada muestra, con el fin de obtener respuesta al cumplimiento del derecho de la educación reconociéndolo como derecho fundamental para todo ciudadano colombiano; en el que desde la secretaria de educación gubernamental se arrojaron los siguientes resultados evidenciándose espacios educativos disponibles y las propuestas de instituciones externas que apoyan el proceso continuo de educación en formación laboral y vocacional; de igual modo, desde las instituciones se encontraron los siguientes resultados, como dar prioridad y preparación a los actores de formación académica en estrategias como la catedra de paz, la cual le brinda herramientas a los mismos para abordar dicha situación social; de igual modo cabe resaltar las estrategias empleadas con el SENA y otras instituciones a nivel nacional, la cuales buscan mediante un arte profesional logrando preparar a la población reintegrada al contexto social. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/6387 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Educación | spa |
dc.subject | Secretaria de educación gubernamental | spa |
dc.subject | Institución educativa | spa |
dc.subject | Estudio fenomenológico | spa |
dc.subject | Diseño no experimental | spa |
dc.title | Capacidad de respuesta de la secretaría de educación frente a la población reintegrada del pos-acuerdo en el municipio de San José de Cúcuta | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Rol de la educación superior en el escenario del “pos - acuerdo” en Colombia, Carolina Hoyos Pérez, 2015 Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/Marisol_Valencia_Cardenas/publication/31544 4326_Pronosticos_de_viajeros_para_la_ciudad_de_Medellin_Comparacion_de_Mo delos/links/58cfe5b8aca27270b4acde36/Pronosticos-de-viajeros-para-la-ciudad-de- Medellin-Comparacion-de-Modelos.pdf#page=279 | spa |
dcterms.references | Artículo 44, Constitución Colombiana, 1991. | spa |
dcterms.references | Desafíos Para La Reintegración, Centro Nacional de Memoria Histórica, 2013. Recuperado de: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/desafios-reintegracion.pdf | spa |
dcterms.references | De La Educación En Emergencia Hacia Una Educación Para El Posconflicto Y La Paz. Revista Universidad Santo Tomás, Hernández Pérez, 2014. Recuperado de: http://revistas.usta.edu.co/index.php/riiep/article/view/1959 | spa |
dcterms.references | Características Que Evidencian El Impacto Educativo Y Cultural, A Causa Del Fenómeno Del Desplazamiento Forzado En Cúcuta, Alexander Vega Riaño, 2013. Recuperado de: http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/educacion/article/view/2194 | spa |
dcterms.references | Propuesta De Solución Para Ampliar La Cobertura Educativa En El Municipio De Villa Del Rosario, 1999. Recueperado de: http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/propuesta%20de%20so luci%C3%B3n%20para%20ampliar%20la%20cobertura%20educativa%20en%20el %20municipio%20de%20villa%20del%20rosario%20- %20(73%20p%C3%A1g%20-%20118%20kb).pdf | spa |
dcterms.references | Educar para una cultura de paz, Vicenç Fisas, 2011, recuperado de: http://escolapau.uab.es/img/qcp/educar_cultura_paz.pdf | spa |
dcterms.references | La Educación Para La Paz Como Competencia Docente: Aportes Al Sistema Educativo, Yolanda Lira y Héctor Archivaldo Vela Álvarez, 2014. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/ie/v14n64/v14n64a10.pdf | spa |
dcterms.references | Acción sin Daño y Construcción de Paz, Martha Nubia Bello Albarracín y Ricardo Chaparro Pacheco, 2010. Recuperado de: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Modulo%209_%20hojas%20internas.pdf | spa |
dcterms.references | Educar para una Cultura de paz, 2005. Recuperado de: http://www.educacionenvalores.org/spip.php?article1697 | spa |
dcterms.references | Una carta para el pueblo colombiano, Martha Nussbaum, 2016. Recuperado de: http://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/udea-noticias/udea- noticia/!ut/p/z0/fYwxD4IwFIT_igsjeRWx6kgcTIyDgzHQxTzaRp- WPpBi_PkWHYyLy- Xu8t2BghKUxwedMRB7dDFXSp6Wq3U2LXKxEzKXopD7fL7INrPDUcAW1H8 gPtC161QBSrMP9hmgbPke0A3GYiKw_00XbuzHjzrxHEgT9ol4rz0ZHqlv3bMma 9BE3mOqMX6l7WBrx6lmx01N6Bnam6peSw3Q3A!!/ | spa |
dcterms.references | UNESCO, en la III Jornada de Cooperación Iberoamericana sobre Educación para la paz, la convivencia democrática y los Derechos Humanos, 2008. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001834/183436s.pdf | spa |
dcterms.references | El Foro Mundial Sobre La Educación, en el que Dakar 2000. Recuperado de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad= rja&uact=8&ved=0ahUKEwjDg4Dm6- 64 TXAhVK8CYKHce4BPIQFggkMAA&url=http%3A%2F%2Funesdoc.unesco.org %2Fimages%2F0012%2F001211%2F121117s.pdf&usg=AOvVaw0U8_2rKQml2w t9e0q_8i7i | spa |
dcterms.references | Ley 1424 de 2010 “disposiciones de Justicia Transicional | spa |
dcterms.references | Investigación Cualitativa, Sampieri. Recuperado de: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad= rja&uact=8&ved=0ahUKEwjzo42t7OTXAhUGKiYKHcO1C7gQFggkMAA&url= https%3A%2F%2Fwww.esup.edu.pe%2Fdescargas%2Fdep_investigacion%2FMet odologia%2520de%2520la%2520investigaci%25C3%25B3n%25205ta%2520Edici %25C3%25B3n.pdf&usg=AOvVaw2POhXO_1Fk6CM-CcB-asE7 | spa |
dcterms.references | Metodología de investigación, Tamayo, 2012, Pagina 180 | spa |
dcterms.references | Paradigma de la investigación cualitativa, Ruiz, Página 1 | spa |
dcterms.references | Ministerio de Educación Nacional, Altablero, 2002. Recuperado de: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad= rja&uact=8&ved=0ahUKEwjE1cjB7eTXAhXL1CYKHXnZDv0QFggkMAA&url= http%3A%2F%2Fwww.mineducacion.gov.co%2F1621%2Fpropertyvalue- 31347.html&usg=AOvVaw1XxGTZeDc3nS77l6bCsWP0 | spa |
dcterms.references | Retos del Posconflicto y el papel de la educación, Claudia Lopez, 2017. Recuperado de: https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad= rja&uact=8&ved=0ahUKEwjs9a7u7eTXAhVF7iYKHa- 0AN8QFggkMAA&url=https%3A%2F%2Fwww.claudia-lopez.com%2Fel- 65 posconflicto-y-la-educacion-en- colombia%2F&usg=AOvVaw11VysncTivsim55rSBOW3_ | spa |
dcterms.references | Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración Universidad Nacional de Colombia, 2009. Recuperado de: http://www.bdigital.unal.edu.co/1813/1/ODDR_UNAL_Instituciones_Educativas.p df | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
sb.programa | Trabajo Social | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 1.31 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- PDF.pdf