Prevalencia de infecciones del tracto reproductivo en mujeres gestantes atendidas en el hospital Materno Infantil de Soledad Atlántico en los años 2015-2016

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud

Resumen

La investigación tiene como objetivo determinar la prevalencia de infecciones del tracto reproductivo (ITR) en mujeres gestantes atendidas en el Hospital Materno Infantil de Soledad-Atlántico en los años 2015-2016. Como Metodología de Investigación se tiene un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo y corte transversal. La población está representada por 33.354 gestantes atendidas en el programa de control prenatal en los centros de salud 13 de Junio y Ciudadela Metropolitana del Hospital Materno Infantil de Soledad, durante los años 2015-2016. En la población estudiada se encontraron 3.650 gestantes con ITR que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Los datos se obtuvieron de fuentes de información secundaria, a través de historias clínicas; y para ello se elaboró una base de datos que contempla las variables del estudio. Los Resultados mostraron que el 10,9% corresponde a la prevalencia de ITR en mujeres gestantes del Hospital Materno Infantil de Soledad. La patología de ITR con mayor prevalencia dentro de las gestantes fue la vaginosis con el 76% de los casos; la edad más prevalente fue de 16-20 años con un 36.6%, la edad gestacional fue el tercer trimestre con el 47.1% y el estado civil correspondió a la unión libre con un 47.1%. Conclusión: Se demostró la prevalencia de las infecciones del tracto reproductivo en las gestantes del hospital Materno Infantil de Soledad, constituyéndose en una información epidemiológica significativa, que permitirá orientar las acciones para la disminución de la incidencia, morbilidad y mortalidad de estas infecciones.
The objective of the research is to determine the prevalence of Reproductive Tract Infections (RTI) in pregnant women treated at the Matemal-lnfant Hospital of SoledadAtlåntico in the years 2015-2016. As a Research Methodology we have a descriptive, retrospective and cross-sectional study. The population is represented by 33,354 pregnant women assisted in the prenatal control program in the health centers June 13 and Metropolitan Citadel of the Materno Infantil de Soledad Hospital, during the years 2015-2016. In the population studied, there were 3,650 pregnant women with RTI who met the inclusion and exclusion criteria. The data was obtained from secondary information sources, through clinical histories; and for this, a database was prepared that includes the variables of the study. The results showed that 10.9% corresponds to the prevalence of RTls in pregnant women of the Matemal and Child Hospital of Soledad. The RTI pathology with the highest prevalence among pregnant women was vaginosis with 76% of cases; the most prevalent age was 16-20 years with 36.6%, gestational age was the third trimester with 47.1% and marital status corresponded to the free union with 47.1%. Conclusion: The prevalence of reproductive tract infections was demonstrated in pregnant women of the Materno Infantil de Soledad hospital, constituting a significant epidemiological information, which will guide actions to reduce the incidence, morbidity and mortality of these infections.

Descripción

Palabras clave

Prevalencia, Infecciones del tracto reproductivo, ETS, Gestantes, Prevalence, Reproductive tract infections, Pregnant women, STE

Citación

Colecciones