Circunstancia específicas para el desconocimiento de los laudos de arbitraje internacional en Colombia
dc.contributor.advisor | Aguilar-Barreto, Clara Paola | |
dc.contributor.author | Niño Villegas, Peter Jesús | |
dc.date.accessioned | 2019-06-12T16:32:01Z | |
dc.date.available | 2019-06-12T16:32:01Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | La ejecución y reconocimiento de los Laudos Arbitrales Internacionales en Colombia deben ajustarse al marco normativo de la ley 1563 de 2012, el cual brinda los requisitos para el reconocimiento del laudo arbitral en el país y el trámite que este debe seguir para ejecutarse, entendiéndose el desarrollo de una ruta para la materialización de los mismos, siendo necesario identificar las situaciones específicas en las cuales nos laudos de arbitraje internacional no logran ser reconocidos por la justicia Colombiana, negándose su ejecución y validez jurídica. | spa |
dc.description.abstract | The execution and recognition of International Arbitration Awards in Colombia must comply with the regulatory framework of Law 1563 of 2012, which provides the requirements for the recognition of the arbitration award in the country and the process that it must follow to execute, understanding the development of a route for the materialization of the same, being necessary to identify the specific situations in which international arbitration awards fail to be recognized by the Colombian justice, denying their execution and legal validity | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/3216 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Laudo de arbitraje | spa |
dc.subject | Arbitraje internacional | spa |
dc.subject | Reconocimiento arbitral | spa |
dc.subject | Requisitos de reconocimiento | spa |
dc.subject | Arbitration award | spa |
dc.subject | International arbitration | spa |
dc.subject | Arbitration recognition | spa |
dc.subject | Recognition requirement | spa |
dc.title | Circunstancia específicas para el desconocimiento de los laudos de arbitraje internacional en Colombia | spa |
dc.type | Other | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ.; Gómez, D. y Hernández, Y. (2017) La Oralidad: Herramienta jurídica del juez en la administración de justicia. En: Derechos humanos desde una perspectiva socio-jurídica. (pp. 459-474) Publicaciones Universidad del Zulia, Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu.co/handle/123456789/2097 | spa |
dcterms.references | Aguilar-Barreto, AJ.; Lizcano, K.; Ascanio, J. y Machuca, P. (2017)Método de Sara Cobb en la conciliación: alcances, beneficios y limitaciones frente a la solución de conflictos. En: Derechos humanos desde una perspectiva socio-jurídica. (pp. 530-550) Publicaciones Universidad del Zulia, Maracaibo, estado Zulia, República Bolivariana de Venezuela. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu.co/handle/123456789/2097 | spa |
dcterms.references | Asamblea Nacional Constituyente, Constitución Política de Colombia (1991), Recuperado de; http://www.constitucioncolombia.com/indice.php | spa |
dcterms.references | Barrera & Pérez (2015), Competencias Y Limitaciones De Los Tribunales De Arbitramento En La Resolución De Controversias De La Contratación Estatal, tesis de grado Universidad Militar Nueva Granada, facultad de Derecho, Recuperado de; https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/13750/2/TESIS%20ARBITRAMENTO%2017-01-2015%20%283%29.pdf | spa |
dcterms.references | Bejarano, R. (2016). Procesos Declarativos, arbitrales y ejecutivos. Sexta edición. Bogotá. Colombia: Editorial Temis S.A. | spa |
dcterms.references | Buritica y Vesga (2004), Repercusiones del fallo de anulación del laudo arbitral del caso Termorio para el arbitraje internacional en Colombia | spa |
dcterms.references | Congreso de la República, Ley 1563 de 2012 Por medio de la cual se expide el Estatuto de Arbitraje Nacional e Internacional y se dictan otras disposiciones., Diario Oficial 48489 del 12 de julio de 2012 | spa |
dcterms.references | Correa Arango, G. (2013). , Comentarios al estatuto de arbitraje y amigable composición, ley 1563 de 2012. Bogotá.: Editorial Temis S.A. | spa |
dcterms.references | Díaz, L. Y., Illera-Lobo, M. L.; Hernández, Y. K. y Aguilar-Barreto, A. J. (2017). Incidencia de la formación del estudiante de derecho desde las áreas de instituciones del derecho civil y familia en el ejercicio profesional de consultorio jurídico. En: Gómez Vahos, J.; Aguilar-Barreto, A.J.; Jaimes Mora, S.S.; Ramírez Martínez, C.; Hernández Albarracín, J.D., Salazar Torres, J.P., Contreras Velásquez, J. C. y Espinosa Castro, J.F. (Eds.). Prácticas pedagógicas. (pp. 216-247)Maracaibo, Venezuela. Ediciones Universidad del Zulia. Recuperado en: http://bonga.unisimon.edu.co/handle/123456789/2099 | spa |
dcterms.references | Gamboa Serrano (1994) Los diferentes tipos de Arbitraje internacional, Revista Juridica Universitas, N° 84 (Dicienbre de 1994), Pontificia Universidad Javeriana, facultad de Derecho. | spa |
dcterms.references | Guzman (2003), Andres Felipe Guzman en su trabajo El Arbitraje de Equidad en el Derecho Colombiano, trabajo de grado Pontificia Universidad Javeriana, facultad de Ciencias Juridicas, departamento de Derecho Procesal, Bogota, 2003, Recuperado de; https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere5/TESIS20.pdf | spa |
dcterms.references | Hernández Sampiere, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación: Roberto Hernández Sampiere, Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio (6a. ed. --.). México D.F.: McGraw-Hill. Recuperado de; https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf | spa |
dcterms.references | Loaiza Zapata (2012), La arbitrabilidad en el nuevo estatuto de arbitraje internacional en Colombia, Universidad EAFIT Journal of International Law Vol. 3, 02. | July - December 2012 Colombia, Recuperado de; file:///C:/Users/lenovo/Downloads/1741-1-5983-1-10-20121211.pdf | spa |
dcterms.references | Lozada Pimiento, Nicolás E., El mecanismo de anulación de los laudos arbitrales del ciadi: qué es y para dónde va. Revista de Derecho Privado [en linea] 2016, (Enero-Junio) : [Fecha de consulta: 18 de octubre de 2018] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=360046467003> ISSN | spa |
dcterms.references | Molina, C. (2008). Aspectos constitucionales del arbitraje en Colombia. En E. Silva Romero (Director) y F. Mantilla Espinosa (Coordinador), El Contrato de Arbitraje. Bogotá, D.C., Colombia: Legis Editores S.A., Universidad del Rosario | spa |
dcterms.references | Palao Moreno, Guillermo. (2011). El lugar de arbitraje y la "deslocalización" del arbitraje comercial internacional. Boletín mexicano de derecho comparado, 44(130), 171-205. Recuperado en 04 de noviembre de 2018, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041-86332011000100006&lng=es&tlng=es | spa |
dcterms.references | Paz Russi, C. (2015). Análisis al proceso arbitral. Ley 1563 de 2012. Segunda edición. Cali, Colombia: Editorial Bonaventuriana | spa |
dcterms.references | Peña Castrillón (2003), Algunos aspectos generales del Arbitraje, Sinopsis entregada a los alumnos de la especialización en Gestión Pública e Instituciones Administrativas. Universidad de los Andes, Bogotá | spa |
dcterms.references | Pineda (2017), EL ARBITRAJE COMERCIAL EN COLOMBIA - PACTO ARBITRAL EN EL ESTATUTO DE ARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL FRENTE A LA JURISDICCIÓN ORDINARIA A PARTIR DEL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO, tesis de grado Universidad Militar Nueva Granada, facultad de Derecho, Recuperado de; https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16386/PinedaLemusNelsonEnrique2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Restrepo Soto (2015), El Juez dentro del Procedimiento Arbitral Internacional, Universidad EAFIT, Journal of international law, Vol. 6, 01. | January - June 2015, Colombia, Recuperado de; file:///C:/Users/lenovo/Downloads/3353-1-13086-1-10-20151215.pdf | spa |
dcterms.references | Rodriguez & González (2004), Análisis Económico del Arbitraje Comercial Internacional, su aplicacion en el derecho mercantil Colombiano, Pontificia Universidad Javeriana, facultad de ciencias Juridicas, Recuperado de; http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere6/DEFINITIVA/TESIS64.pdf | spa |
dcterms.references | Vallejo (2013) El arbitraje y los ordenamientos jurídicos en Latinoamérica: un estudio sobre formalización y judialización, 126 Vniversitas, 199-237 (2013) SICI: 0041-9060(201301)62:126<199:AOJLFJ>2.0.TX;2-Q | spa |
sb.programa | Derecho | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: