Provisiones, diferencia contable y fiscal en los componentes del activo
Cargando...
Archivos
Fecha
2002
Autores
Rodríguez Uparela, Teresa de Jesús
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
Las Provisiones en las cuentas de activos se utilizan para disminuir el valor reexpresado en los Estados Financieros, cuando sea necesario de acuerdo con las normas técnicas de cada cuenta cuantificables y contables. Las provisiones deben ser justificadas, La provisión está destinada a enjugar la pérdida ocurrida por la disminución del valor de los activos de la sociedad, caso en el cual actúa como protección.
También opera como el reconocimiento de una deuda o de un riesgo que pesa sobre el patrimonio, pero cuya ocurrencia y cuantía no puede determinarse con exactitud en el momento de su establecimiento. Su existencia se justifica para proteger el patrimonio social.
Las cuentas del Activo que están sujetas a provisiones son las Inversiones, Deudores, Propiedad, Planta y Equipo y Otros Activos
Descripción
Palabras clave
Estados financieros, Patrimonio social, Provisiones, Inversiones