Importancia y objetivos de los papeles de trabajo en una auditoria o revisoría fiscal en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2000

Autores

Marchena Barraza, Nury Elena
Campbell Alvarado, Rodolfo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad Administración y Negocios

Resumen

Desde que se reglamentó como norma mediante la Ley 43/90 la obligatoriedad de elaborar papeles de trabajo como evidencia de nuestra labor como Contador, Público, ha existido libertad por parte de estos profesionales de elaborar dichos documentos de acuerdo con sus necesidades, y criterio, siempre que respalden el trabajo realizado y sustenten la evidencia comprobatoria, para emitir un dictamen sobre la razonabilidad de los Estados Financieros en revisión. El Contador Auditor o Revisor Fiscal como profesional idóneo debe tener siempre presente la importancia de elaborar Papeles de Trabajo no solo porque soportan la labor realizada sino que también estos papeles de trabajo tiene efecto tanto en la parte contable, tributario como legal, para cumplir con estos objetivos deben elaborarse con metodología y orden que faciliten la información contenida, que su acceso y comprensión sean oportunos y su verificación eficaz, lo cual inspira confianza en el profesional que los preparo. Consideramos que los Papeles de Trabajo como evidencia de la labor realizada por el Contador Público es la evaluación de nuestra gestión como profesionales, tal como lo estipula la Ley 43/90, consignado en sus artículos 7,9, y 64, de la misma ley que reglamenta la profesión del Contador Público en Colombia también el Código de Comercio, las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas, referenciadas en los pronunciamientos del Consejo Técnico de la Contaduría Pública.

Descripción

Palabras clave

Auditoría, Contaduría pública, Revisoría fiscal

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones