Incidencia y Prevalencia de Sífilis en pacientes gestantes que acuden al programa de control prenatal en el Hospital Materno Infantil de Soledad Atlántico en el periodo 2014-2018

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorPiñeros Caipa, Víctor Manuel
dc.contributor.authorFerrer Parejo, Dilanys María
dc.contributor.authorSandoval Zambrano, Eddie Alberto
dc.contributor.authorTrespalacios Torregrosa, Wendy Johana
dc.date.accessioned2021-08-19T18:22:23Z
dc.date.available2021-08-19T18:22:23Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa sífilis gestacional es una enfermedad multisistémica causada por el germen Treponema pallidum y transmitida al feto a través de la placenta. La sífilis gestacional es un importante problema de salud pública en nuestro país ya que puede precipitar el padecimiento de una condición crónica con consecuencias graves como reacciones periósticas, osteítis difusa o localizada, metafisitis e incluso neurosífilis generando así un alto costo humano; es por esto que el presente estudio descriptivo, tiene como objetivo determinar la incidencia y prevalencia de sífilis gestacional en el Hospital Materno infantil de Soledad.spa
dc.description.abstractGestacional syphilis is a multisystem disease caused by the germ Treponema pallidum and transmitted to the fetus through the placenta. Gestational syphilis is an important public health problem in our country since it can precipitate the suffering of a chronic condition with serious consequences such as periosteal reactions, diffuse or localized osteitis, metaphysitis and even neurosyphilis, generating a high human cost; this is why the present descriptive study aims to determine the incidence and prevalence of gestational syphilis in the Hospital Materno Infantil de Soledad.eng
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/8134
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Saludspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSífilis gestacionalspa
dc.subjectCongénitaspa
dc.subjectSalud públicaspa
dc.subjectIncidenciaspa
dc.subjectPrevalenciaspa
dc.subjectSyphiliseng
dc.subjectGestationaleng
dc.subjectConditioneng
dc.subjectConsequenceseng
dc.subjectIncidenceeng
dc.subjectPrevalenceeng
dc.titleIncidencia y Prevalencia de Sífilis en pacientes gestantes que acuden al programa de control prenatal en el Hospital Materno Infantil de Soledad Atlántico en el periodo 2014-2018spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
dcterms.referencesNeira F. Sífilis Congénita. Revista de Pediatría Colombia [Internet]. 2002 [citado 8 septiembre 2018];1(1). Disponible desde: https://scp.com.co/precopold/precop_files/modulo_5_vin_1/40-48_sifilis_congenita.pdfspa
dcterms.referencesSecretaría Seccional de Salud y Protección Social [Internet]. Dssa.gov.co. 2018 [Citado 8 septiembre 2018]. Disponible desde: https://www.dssa.gov.co/spa
dcterms.referencesGaleano-Cardona, C., García-Gutiérrez, W., Congote-Arango, L., Vélez-García, M. and Martínez-Buitrago, D. (2013). Prevalencia de sífilis gestacional e incidencia de sífilis congénita, Cali, Colombia, 2010. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, [online] 63(4). Disponible desde: https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/136 [Acceso 8 septiembre 2018].spa
dcterms.referencesDe la Calle, M., Cruceyra, M., de Haro, M., Magdaleno, F., Montero, M., Aracil, J. and González, A. (2013). Sífilis y embarazo: estudio de 94 casos. Revista Medicina Clínica, [online] 141(4). Disponible desde: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0025775313000778?via%3Dihu b [Acceso 7 octubre de 2018].spa
dcterms.referencesLeguizamón, R., Vega, M. and Godoy, G. (2013). Sífilis en gestantes y en recién nacidos. Revista Del Nacional, [online] 35(1). Disponible desde: http://www.ins.gov.py/revistas/index.php/delnacional/article/view/105/75 [Acceso 7 Octubre. 2018].spa
dcterms.referencesFernandez M, Finlay C. Caracterización de la sífilis temprana en el municipio Colón. 2011-2015. Revista Médica Electrónica [Internet]. 2018 ];40(4). Disponible desde http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684- 18242018000400002&lng=pt&nrm=iso&tlng=es [Acceso 7 octubre 2018]spa
dcterms.referencesSaab, F. and Tomaz, C. (2016). Prevalencia de sífilis en mujeres gestantes atendidas por el Programa de Protección a la Gestante (PPG) y reporte de aborto en el Estado de Sergipe, Brasil. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud, [online] 48(2). Disponible desde: http://revistas.uis.edu.co/index.php/revistasaluduis/article/view/5508/5950 [Acceso 7 octubre 2018].spa
dcterms.referencesGaleano-Cardona, C., García-Gutiérrez, W., Congote-Arango, L., Vélez-García, M. and Martínez-Buitrago, D. (2013). Prevalencia de sífilis gestacional e incidencia de sífilis congénita, Cali, Colombia, 2010. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología, [online] 63(4). Disponible desde: https://revista.fecolsog.org/index.php/rcog/article/view/136 [Acceso 8 Octubre 2018].spa
dcterms.referencesAmador Ahumada, C., Hanna Lavalle, M. and Villadiego Chamorro, M. (2017). SÍFILIS GESTACIONAL: ENFERMEDAD DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA, CÓRDOBA-COLOMBIA, 2015. Revista Cuidarte, [online] 8(1). Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=359549159005 [Acceso 8 octubre 2018].spa
dcterms.referencesAgudelo Loaiza, R., Medina Arredondo,, M. and Cardona Rivas, D. (2016). Caracterización de la sífilis congénita y gestacional en Caldas, Colombia. Revista Archivos de Medicina (Manizales), [online] (2). Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/2738/273849945011.pdf [Acceso 8 octubre 2018].spa
dcterms.referencesDiagnóstico situacional de sífilis materna y sífilis congénita en las 28 maternidades de la red de establecimientos del Ministerio de Salud durante el año 2009. (2010). 1st ed. [PDF] San Salvador, El Salvador. Disponible desde: https://www.paho.org/els/index.php?option=com_docman&view=download&alias= 885-diagnostico-sifilis&category_slug=documentacion-tecnica-1&Itemid=364 [Acceso 10 2018].spa
dcterms.referencesLeguizamón, R., Vega, M. and Godoy, G. (2013). Sífilis en gestantes y en recién nacidos. Revista Del Nacional, [online] 35(1). Disponible desde: http://www.ins.gov.py/revistas/index.php/delnacional/article/view/105/75 [Acceso 10 Agosto 2018].spa
dcterms.referencesKumar, Cotran, Robbins. (2003). Patología Humana. Florida: Ed. McGraw Hill.spa
dcterms.referencesOrozco, B. (2003). La sífilis y Enfermedades de transmisión sexual. Bogotá: Ed. Díaz F, Ospina S.spa
dcterms.referencesSchwarcz, R., (2005). Obstetricia. Buenos Aires: Ed. El Ateneo.spa
dcterms.referencesAlexander JM, Sheffield JS, Sanchez PJ, Mayfield J, Wendel GD. Eficacia del tratamiento de la sífilis en el embarazo.. - PubMed - NCBI [Internet]. Ncbi.nlm.nih.gov. 2000 [Acceso 8 octubre 2018]. Disponible desde: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9916946spa
dcterms.referencesGust DA, Levine WC, St Louis ME, Braxton J, Berman SM. Mortalidad asociada a la sífilis congénita en los Estados Unidos, 1992-1998. Pediatrics 2002; 109(5):e79. [Acceso 8 octubre 2018]. Disponible desde: http://www.aapublications.org.cgi/content/abstract/109/ 5/e79spa
dcterms.referencesOrganización Mundial de la Salud. Departamento de Seguridad del Embarazo. Prevención de la transmisión maternoinfantil de la sífilis: manejo integrado del embarazo y el parto (IMPAC). Geneva: OMS, 2006. [Acceso 8 octubre 2018] Disponible desde: http://www.who.int/reproductivehealth/publications/maternal_perinatal_health/preve ntion_mtct_syphilis.pdfspa
dcterms.referencesHerremans T, Kortbeek L, Notermans D. Una revisión de las pruebas de diagnóstico para la sífilis congénita en recién nacidos. Revista Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas.2010;29(5):495-501.spa
dcterms.referencesLi Y, Gonik B. ¿La sífilis congénita es realmente la sífilis congénita? Enfermedades infecciosas en obstetricia y ginecología. 2006; 2006:1-4.spa
dcterms.referencesRadclife M, Meyer M, Roditi D, Malan A. Penicilina benzatínica de dosis única en lactantes con riesgo de sífilis congénita. Resultados de un estudio aleatorizado. S Afr Med J 2000; 87: 62-5.spa
dcterms.referencesParyani S, Vaughn A, Crosby M, Lawrence S. Tratamiento de la sífilis congénita asintomática: tratamiento con penicilina G benzatina versus procaína. J Pediatr 2000; 125: 471-5.spa
dcterms.referencesColombiana de Salud. Protocolo de Control Prenatal [Internet]. Colombianadesalud.org.co. 2016 [Acceso 25 Octubre 2018]. Disponible desde: http://www.colombianadesalud.org.co/PROMOCION_PREVENCION/INSTRUCTIV OS%20PYP/okPROTOCOLO%20CONTROL%20PRENATAL.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Salud de Colombia. Guías de Práctica Clínica para la prevención, detección temprana y tratamiento de las complicaciones del embarazo, parto o puerperio [Internet]. Minsalud.gov.co. 2013 [citado 25 Octubrer 2018]. Disponible desde: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IETS/Gu% C3%ADa.completa.Embarazo.Parto.2013.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Salud Colombia.Resolución 1995 de 1999spa
dcterms.referencesMoreno-Altamirano A, López-Moreno S, Corcho-Berdugo A. Principales medidas en epidemiología. Salud Pública de México [Internet]. 2000 [Acceso 25 Octubre 2018];42(4):337-348. Disponible desde: https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/ass ets/spm/v42n4/2882.pdfspa
dcterms.referencesOrganización Panamericana de la Salud. INFECCIONES PERINATALES: Transmitidas por la madre a su hijo. [Internet]. 2008 [Acceso 8 septiembre 2018];1557. Disponible desde: https://www.paho.org/clap/index.php?option=com_docman&view=download&categ ory_slug=salud-de-mujer-reproductiva-materna-y-perinatal&alias=48-infeccionesperinatales&Itemid=219&lang=esspa
dcterms.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. GUIA DE ATENCION DE LA SIFILIS CONGENITA. 2001.spa
dcterms.referencesLA TÉCNICA SEROLÓGICA DEL VDRL. INDICACIONES Y MANEJO EN LA ATENCIÓN PRIMARIA. Revista Cubana Medica General Integral [Internet]. 2000 [citado 5 Febrero 2019];11. Disponible desde: http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:http://www.sld.cu/revista s/mgi/vol15_5_99/mgi13599.pdfspa
dcterms.referencesWiener Laboratorios S.A.I.C. RPR slide test. [Internet]. 2000 [citado 5 Febrero 2019];. Disponible desde: http://www.wienerlab.com.ar/VademecumDocumentos/Vademecum%20espanol/rpr_slide_test_sp.p dfspa
dcterms.referencesInstituto de Salud Publica , Ministerio de Salud de Chile. Diagnóstico Serológico de Sífilis Técnicas treponémicas. [Internet]. 2014 . [citado 5 Febrero 2019]. Disponible desde: http://www.ispch.cl/sites/default/files/Sifilis%20Tecnicas%20Treponemicas.pdfspa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaMedicinaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
253.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones