Servicio al cliente en la educación superior
Cargando...
Archivos
Fecha
1998
Autores
Duarte Díaz, Marggi
Viloria, Ingrid
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
A partir de los conceptos modernos de administración, surgieron propuestas en la misma disciplina que se orientan a buscar nuevas alternativas a la solución de los problemas que tradicionalmente han enfrentado las empresas , independientemente de su objeto social.
Conceptos como el de gerencia estratégica, calidad total, etc., no solo han cautivado a los empresarios sino, que al tiempo, han dado la oportunidad para formular nuevas propuestas político y administrativas, fundamentadas en una posición más “externa” , es decir saliendo del entorno físico de la empresa para mirar desde el exterior y en el exterior visionando así la realidad que, inevitablemente, influye en el comportamiento de los diversos factores que determinan la rentabilidad de cualquier unidad de explotación económica.
Hasta hace pocos años, los empresarios entendían que su labor terminaba cuando el cliente adquiría su producto; pensaban equivocadamente, que ahí terminaba el ciclo de la empresa para dar comienzo a un ciclo que debería terminar, también, en una venta. Hoy los empresarios han comprendido que el cliente no es el fin, sino la continuidad del proceso de venta y cuando se dice el cliente efectivo, sino también al cliente cautivo y al cliente potencial. Así, surge el concepto de “Servicio al cliente”
Descripción
Palabras clave
Servicio al cliente, Administración de empresas, Educación