El desarrollo regional en el contexto del proceso descentralización (Costa Atlántica)

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.authorMendoza Banda, Gustavospa
dc.contributor.authorPadilla Genez, Luz Estellaspa
dc.date.accessioned2023-02-15T20:34:34Z
dc.date.available2023-02-15T20:34:34Z
dc.date.issued1991
dc.description.abstractLa descentralización surge como estrategia expedida para emprender el proceso de reorganización del Estado por parte de entidades internacionales tales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. La corriente neoliberal en el plano latinoamericano lidera este tipo de reformas sobre texto de la "Incapacidad del Estado". En este sentido, la Autonomía Regional se convierte en condición necesaria para el desarrollo de cada región en particular, ya que la "incapacidad del Estado" ha sido notoria en lo que respecta a plantear y ejecutar políticas efectivas que lleven a transformaciones sociales, políticas y económicas.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/11860
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Administración y Negociosspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEconomíaspa
dc.titleEl desarrollo regional en el contexto del proceso descentralización (Costa Atlántica)spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaEconomíaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Colecciones