Niveles de motivación laboral en una empresa de la ciudad de Cúcuta
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.contributor.advisor | Pantaleón Pinto, Diana Marcela | |
dc.contributor.author | Anteliz Mendoza, Deissy Johana | |
dc.contributor.author | Pérez Madariaga, Laudid Fernanda | |
dc.date.accessioned | 2023-09-26T18:24:46Z | |
dc.date.available | 2023-09-26T18:24:46Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El objetivo general del presente artículo fue analizar el nivel de motivación extrínseco e intrínseco en los trabajadores de una empresa de la ciudad de Cúcuta. La investigación se trabajó bajo un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, con alcance descriptivo y corte transversal. La muestra fue constituida por 14 colaboradores del negocio suelas el sargento. Para realizar la medición se aplicó el cuestionario que lleva por nombre test de motivación laboral. Obteniendo como resultado que la gran mayoría de los trabajadores hay aspectos que están afectando directamente la motivación de los trabajadores y de permanecer así podría seguir avanzando y generar posibles consecuencias como ausentismo laboral, poca productividad, reducción de ingresos y ventas, renuncias que conlleva a la búsqueda de personal nuevo e inversión de tiempo y dinero en lo que a una nueva contratación requiere. | spa |
dc.description.abstract | The general objective of this article was to analyze the level of extrinsic and intrinsic motivation in the workers of a company in the city of Cúcuta. The research was carried out under a quantitative approach, a non-experimental design, with descriptive scope and cross-sectional cut. The sample consisted of 14 collaborators of the business "El Sargento". In order to carry out the measurement, a questionnaire called work motivation test was applied. Obtaining as a result that the great majority of the workers there are aspects that are directly affecting the motivation of the workers and if they remain like this it could continue to advance and generate possible consequences such as absenteeism, low productivity, reduction of income and sales, resignations that leads to the search for new personnel and investment of time and money in what a new hiring requires. | eng |
dc.format.mimetype | ||
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/13361 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Motivación laboral | spa |
dc.subject | Trabajadores | spa |
dc.subject | Work motivation | eng |
dc.subject | Workers | eng |
dc.title | Niveles de motivación laboral en una empresa de la ciudad de Cúcuta | spa |
dc.title.translated | Levels of work motivation in a company in the city of Cúcuta | eng |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | |
dc.type.spa | Otros | |
dcterms.references | Alvino, E. (2018). “Incidencia y prevalencia de desmotivación laboral en el área de producción de una MYPE”: Una revisión de la literatura científica [Tesis de Pregrado, Universidad Privada del Norte]. https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/23942/N00045283%20_ESTHEFANI%20YOSELIN%20ALVINO%20CANCHO.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Batista, A.; Gálvez, M. e Hinojosa, I. “Bosquejo histórico sobre las principales teorías de la motivación y su influencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje”. Revista Cubana de Medicina General Integral 26 (2). 2010: 376-386 | spa |
dcterms.references | Brunstein, S.; Romero, R. y Albarrán, M. “Motivación hacia el estudio en el contexto universitario”. Alternativas en Psicología 13. 2007: 19-25. | spa |
dcterms.references | Bonillo, D. y Nieto, F. “La satisfacción laboral como elemento motivador del empleado”. Trabajo 11. 2002: 189-200 | spa |
dcterms.references | Cerón Ruíz, J. A. (2015). La importancia de la motivación en las empresas | spa |
dcterms.references | Cordoba, L., Bedoya, D., Caicedo, J., Cadavid, Y. (2021). Niveles de estrés y motivación laboral en los patrulleros de la policía adscritos a la seccional de inteligencia policial que no aprobaron el ascenso a subintendentes. Revista Poliantea, 16(28), 32-38 | spa |
dcterms.references | Congreso de la República. (2018). Ley 50 de 1990. Por la cual se introducen reformas al Código Sustantivo del Trabajo y se dictan otras disposiciones. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=281 | spa |
dcterms.references | Congreso de la República. (1994). Decreto 1295 de 1994. Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=2629 | spa |
dcterms.references | Congreso de la República. (2006). Ley 1010 de 2006. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1010_2006.html | spa |
dcterms.references | Congreso de la República. (2012). Ley 1562. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf | spa |
dcterms.references | Congreso de la República. (2013). Ley 1616. Por medio de la cual se expide la ley de salud mental y se dictan otras disposiciones. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616-del-21-de-enero-2013.pdf | spa |
dcterms.references | Constitución Política de Colombia. (2022). Articulo N° 25. https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf | spa |
dcterms.references | Gil-Monte, Pedro R. (2012). Riesgos psicosociales en el trabajo y salud ocupacional. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 29(2), 237-241. Recuperado en 11 de mayo de 2023, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342012000200012&lng=es&tlng=es | spa |
dcterms.references | Gómez, M. A. (2010). Calidad de vida laboral en empleados temporales del Valle de Aburrá- Colombia. Red de Ciencias Estratégicas. 18 (24), 225-236. | spa |
dcterms.references | Gonzales. (2005). Administración de recursos humanos. Mexico: Cecsa | spa |
dcterms.references | Grijalva, M. (2021). La motivación y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Fairis C.A., de la ciudad de Ambato [Tesis de Maestría, Universidad Técnica de Ambato]. http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/33501/1/130%20GTH.pdf | spa |
dcterms.references | Heredia, A. (2004). Administración de recursos humanos para alto desempeño. México: Editorial Trillas | spa |
dcterms.references | Herzberg, F.; Mausner, B. y Snyderman, B. The motivation to work. Estados Unidos: John Wiley, 1959 | eng |
dcterms.references | Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Definición del alcance de la investigación que se realizará: exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo. Metodología de la Investigación (6 ed., págs. 88-101). México: McGraw-Hill. | spa |
dcterms.references | Marin Samanez, Helen Stephani, Placencia Medina, Maritza Dorila. (2017). Motivación y satisfacción laboral del personal de una organización de salud del sector privado. Horizonte Médico (Lima), 17 (4), 42-52. https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24265/horizmed.2017.v17n4.08. | spa |
dcterms.references | Maslow, A. H. “A theory of human motivation”. Psychological Review 50. 1943: 370-396 | eng |
dcterms.references | McClelland, D. C. The achieving society. Princeton: Van Nostrand Reinhold, 1961 | eng |
dcterms.references | Mayoral, A., Agudelo, A., Hernández, I., Moreno, L. y Terreros, Y. (2021). Influencia de la motivación en la calidad de vida laboral en los patrulleros en el área de talento humano de la Policía Nacional de Quibdó-Choco [Tesis de Pregrado, Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano]. https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/6527/Proyecto%20%284%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Ministerio de Protección Social. (2008). Resolución No. 2646 de 2008. https://www.apccolombia.gov.co/normativa/resolucion-no-2646-de-2008-del-ministerio-de-la-proteccion-social#:~:text=Por%20la%20cual%20se%20establecen,causadas%20por%20el%20estr%C3%A9s%20ocupacional. | spa |
dcterms.references | Ministerio del Trabajo. (2015). Decreto número 1072. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+1072+Sector+Trabajo+Actualizado+a+Diciembre+20+de+2021.pdf/f1f86400-2b37-0582-5557-87a5d3ea8227?t=1640204850717 | spa |
dcterms.references | Montes, S. (20 de febrero de 2019). Ocho de cada 10 personas en Colombia están insatisfechas con su empleo. La República. https://www.larepublica.co/alta-gerencia/ocho-de-cada-10-personas-estan-insatisfechas-en-su-empleo-2830069 | spa |
dcterms.references | Nieto, G. y Orozco, N. (2020). Análisis del clima organizacional y motivacional del Colegio Policarpa Salavarrieta de Cúcuta [Tesis de Pregrado, Universidad Antonio Nariño]. http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/2440/1/2020GeorginadelPilarNietoValdivieso.pdf | spa |
dcterms.references | Ortega, J. (2016). Causas de desmotivación en el personal de vigilantes [Tesis de Especialización, Universidad Militar Nueva Granada]. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14182/JhenRobinOrtegaFuentes2015.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Pachas, K. (2020). La motivación y la satisfacción laboral de los colaboradores de la empresa Santo Domingo S.A. chincha– 2019 [Tesis de Pregrado, Universidad Autónoma de ICA]. http://repositorio.autonomadeica.edu.pe/bitstream/autonomadeica/600/1/PACHAS%20SOTELO%20KARINA.pdf | spa |
dcterms.references | Ramírez, R., Abreu, J. y Badi, M. (2008). La motivación laboral, factor fundamental para el logro de objetivos organizacionales: Caso empresa manufacturera de tubería de acero. Revista Daena (International Journal of Good Conscience), 3(1). | spa |
dcterms.references | Ríos, J. y Becerra, K. (2020). Determinación del clima organizacional con relación a la motivación y la calidad de vida laboral en la empresa Distribuciones Quinpao S.A.S., de Ocaña, Norte de Santander [Tesis de Pregrado, Universidad Francisco de Paula Santander]. http://repositorio.ufpso.edu.co/bitstream/123456789/590/1/33936.pdf | spa |
dcterms.references | Robbins, S. P. y Coulter, M. Administración. Octava edición. Pearson Prentice Hall, 2005 | spa |
dcterms.references | Romero, L. (2019). Relación entre el estilo de liderazgo y la motivación y satisfacción laboral: Estudio de caso en una empresa industrial de Colombia [Tesis de Pregrado, Universidad de La Sabana]. https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/35424/Tesis%20Lina%20Romero%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Rodríguez, F. (2018). Nivel de motivación del personal docente de la Institución Educativa Colegio Pablo Correa León de san José de Cúcuta. Dialéctica. Revista de Investigación Educativa, N° 2. http://portal.amelica.org/ameli/jatsRepo/88/8835003/8835003.pdf | spa |
dcterms.references | Santrock, J. Psicología de la educación. México: McGraw-Hill, 2002. | spa |
dcterms.references | Salazar, D. (2020). Influencia de la motivación en el desempeño laboral de los colaboradores del Molino El Triunfo S.R.L. en la ciudad de Chiclayo [Tesis de Pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/2568/1/TL_SalazarSa%cc%81nchezDiego.pdf | spa |
dcterms.references | Secretaria Jurídica Distrital. (2022). Resolución 2400 de 1979 expedida por Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. https://intranet.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/resoluci%C3%B3n-2400-1979 | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
sb.programa | Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
sb.sede | Sede Cúcuta | spa |