La iglesia protestante en Barranquilla, llegada y consolidación

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16eceng
dc.contributor.authorBarrios Ospino, Carmen
dc.contributor.authorCantillo Jaimes, Carmen
dc.contributor.authorMier Cantillo, Yessica
dc.date.accessioned2023-04-11T13:29:53Z
dc.date.available2023-04-11T13:29:53Z
dc.date.issued2001
dc.description.abstractSe realizará esta investigación con el fin de conocer y mostrar este tema que ha sido de mayor importancia en la sociedad Barranquillera y sus diferentes matices en el devenir histórico, haciendo un análisis sobre su trascendencia en la ciudad; además es interesante saber que no hay estudio escrito sobre el tema hasta la fecha de hoy, pero retomaremos algunos trabajos donde hablan generalmente del tema y por medio de esta investigación conoceremos con mayor claridad las circunstancias en la cual se da esta religión en la ciudad bajo sus políticas o reformas establecidas. La religión católica, apostólica y romana, que está presente en las sociedades americanas desde la colonia, estuvo estrechamente ligada al Estado. Una vez que hubo el proceso de la independencia y después de existir una serie de reformas radicales en el medio siglo XIX y haberse formado el Estado moderno como tal, donde se garantiza la libertad de culto bajo la tutoría y vigilancia del mismo, le toco a un grupo religioso protestante de orientación calvinista fundar una de las primeras iglesias protestantes en la ciudad de Barranquilla pero aquí ocurre al su generis y es que no hubo misión inicial sino protestantes particulares radicados y de paso por estas tierras vieron la necesidad de pedir misioneros a los estados unidos con fin de iniciar la obra. situación que genera un conflicto de credos, pero ello tiene un atenuante y es que, en la costa a diferencia del interior del país, no se vivió con la intensidad a extremos la religión, claro había fanatismo, pero la condición de ciudad portuaria de muchos extranjeros modifico y matizo el conflicto. entonces esta situación permitió que la gente viera a los miembros de esta comunidad sin la mirada perseguidora de los representantes y fieles católicos del interior del país, incluso aquí eran mirados con buenos ojos, ya que generan nuevos espacios educativos donde se beneficiarían muchos niños de escasos recursos, en cierta medida practicaron la ética protestante y esta consiste entre más capacitado este un ser humano es más útil a la comunidad. Y esta estrategia les sirvió para consolidarse en la ciudad.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/12180
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesseng
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectIglesiaspa
dc.subjectCultos protestantesspa
dc.subjectTemplosspa
dc.subjectCiencias socialesspa
dc.titleLa iglesia protestante en Barranquilla, llegada y consolidaciónspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesiseng
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioneng
sb.programaCiencias Socialesspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
9.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones