La punibilidad

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.contributor.authorJiménez Guevara, Luis Jesús
dc.contributor.authorPerez Pianeta, Jorge
dc.date.accessioned2021-04-22T23:46:48Z
dc.date.available2021-04-22T23:46:48Z
dc.date.issued2001
dc.description.abstractEn el presente trabajo analizaremos de forma detallada la evolución histórica y las diversas manifestaciones de la punibilidad. Centráremos este estudio en la evolución histórica de la punibilidad en Colombia, empezando con el Código Penal de 1836 hasta la Ley 599 de 2001. En este estudio nos daremos cuenta de los cambios introducidos por los legisladores sobre la punibilidad en cada uno de los respectivos Códigos Penales que nos han regido. Existen diversas definiciones sobre la punibilidad como lo observaremos en el desarrollo del presente estudio, compartimos la definición dada por el Dr. Esteban Páez Polo al afirmar: " La Punibilidad es la cualidad de punible que en el derecho penal, tienen todas las conductas típicas, antijurídicas y culpables".spa
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/7446
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDerecho penalspa
dc.subjectPunibilidadspa
dc.titleLa punibilidadspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaEspecialización en Derecho Penalspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
2.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones