Análisis sociológico de la reforma post-secundaria
Cargando...
Archivos
Fecha
1982
Autores
Barrios Whraff, Mabel Edith
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
La investigación a que nos abocamos, tiene como propósitos hacer claridad
acerca de las implicaciones sociales que originan los diferentes
aspectos de esta Reforma, asi también establecer un esbozo general del
aspecto histórico de la Educación Superior e indicar las bases teóricas,
su origen y el análisis e incrementación de la educación privada
en relación con la pública, para finalmente caer en la problemática del
desarrollo de la universidad colombiana y su relación con el proceso
del desarrollo ·socio-económico del país.
Para abordar la problemática que origina la legislación educativa superior en la población de estudiantes, profesores y trabajadores universitarios,
se asume como método de indagación el análisis teórico.
La exigencia de este método, nos plantea, como primer momento de la
investigación asimilar en detalle el material documental y bibliográfico,
para luego concebir la educación como aparato ideológico del Estado
en un sentido filos6fico general.
Descripción
Palabras clave
Sistema educativo, Sociología, Educación