Bonos de solidaridad para la paz

Cargando...
Miniatura

Fecha

1999

Autores

Montes Palencia, Helen
Capdevilla Caraballo, Francisco

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

La suscripción de los Bonos de Solidaridad para la Paz fue otro de los logros de la actual administración en materia tributaria en el segundo semestre del año 1998. Los Bonos fueron aprobados el 9 de Diciembre de 1998 en la Plenaria de la Cámara y de inmediato pasaron a la sanción presidencial. El Congreso autorizó al gobierno nacional para que se endeude con cargo a la Nación hasta por un monto de 2 billones de pesos, con el fin de destinar dichos dineros al fondo de inversión para la paz. Los Bonos de Solidaridad para la Paz, deberán ser suscritos a manera de crédito por todas aquellas personas naturales y jurídicas que poseen un patrimonio liquido superior a $ 210 millones; dichos bonos deberán ser suscritos para un periodo de 7 años, los cuales se cobraran sobre el 1.6% de dicho patrimonio y tendrán una rentabilidad anual del 110% de la inflación causada es decir que si se cumple la meta el próximo año del 15% el interés a recibir es del 16.5%.

Descripción

Palabras clave

Contaduría pública, Contaduría, Paz - inversiones

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones