Aspectos laborales y tributarios de una empresa de servicio de transporte fluvial de hidrocarburos

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.authorCarreño Romero, Sandra Milena
dc.contributor.authorKalil Barraza, Andrés Enrique
dc.date.accessioned2024-08-23T15:50:34Z
dc.date.available2024-08-23T15:50:34Z
dc.date.issued2002
dc.description.abstractDespués de un análisis profundo de la situación de la COMPAÑÍA TRANSPORTES FLUVIALES LTDA, en los aspectos laborales y tributarios mencionados en este ensayo para este tipo de empresas, no marcan una mayor diferencia con relación a los demás entes económicos, debido a que su objeto social es prestar un servicios mientras que las otras entidades se dedican a la producción en el campo industrial y la compra venta de mercancías, manejando así un inventario pero a la hora de reflejar la contabilidad y la parte tributaria, estas llevan el mismo sistema, se rigen por el mismo Plan Único de Cuentas (PUC) y el Estatuto Tributario Nacional, no contando estas empresas con beneficios tributarios, ni encontrándose en un Régimen Especial pero en el aspecto laboral se hace distinto por encontrarse en el ramo de la navegación y dichos empleados gozan de una serie de beneficios. Enfocamos una determinada situación en el manejo interno de esta compañía, estudiando el caso particular que se dio por no llevar un adecuado manejo tributario, como es el no haber practicada retención en la fuente cuando había lugar a hacerlo: o la falta de un asesor tributario en forma oportuna, para el caso del concepto de industria y comercio, esto con el objetivo de no esperar el impacto sobre el patrimonio de la empresa. Igualmente, no debemos quedarnos con el solo concepto de un autor, a través de estas dudas y preguntas que saltan sobre determinado concepto, debemos indagar, opinar y criticar si no estamos de acuerdo, como lo hicimos en el proceso de esta investigación que le atañe a este tipo de empresas como es el 1% que le practican en cada pago o abono en cuenta por prestar el servicio de transporte fluvial puesto que no hay norma tributaria que lo exprese claramente en este caso se debería incluir dentro de los demás medios de transporte, asignándole su tarifa, para evitar confusiones y vacíos en la norma.
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/15364
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívar
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateseng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectEstatuto Tributario
dc.subjectTransporte fluvial
dc.subjectAspectos laborales
dc.titleAspectos laborales y tributarios de una empresa de servicio de transporte fluvial de hidrocarburos
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaTrabajo de grado - pregrado
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaContaduría Pública
sb.sedeSede Barranquilla

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
2.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones