Diseño de un programa de trabajo social en una institución de educación superior abierta y a distancia en la ciudad de Barranquilla
Cargando...
Archivos
Fecha
1986
Autores
Castellano Vidal, Cecilia
Castillo Grajales, Consuelo
Martinez Suarez, Betty
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
La sociedad contemporánea se caracteriza por los veloces cambios. Nuevos descubrimientos científicos e innovaciones técnicas alteran las condiciones de vida del individuo y grupos sociales. De allí que el siglo presente se ha descrito, como el siglo de la revolución educativa, porque ha introducido modificaciones en la cantidad y en la calidad de los sistemas educativos, a fin de formar a los individuos con una plasticidad tal que les permita adaptarse creativamente en circunstancias variables. Una de las innovaciones educativas la ha constituido la creación de la universidad abierta y a distancia. Mediante ésta, se diversificará la oferta de programas con nuevas carreras que satisfagan las necesidades loca les, se descentralizarán las oportunidades y se impulsará la cooperación entre las distintas entidades de educación superior para la mejor utilización de los recursos existentes.
Descripción
Palabras clave
Enseñanza individualizada, Trabajo social, Educación Abierta, Educación