Tratamiento tributario a las sociedades comercializadoras internacionales

Cargando...
Miniatura

Fecha

2001

Autores

Villadiego Martínez, Geny
Trespalacios Diaz, Sandra

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad Administración y Negocios

Resumen

El comercio internacional es siempre una alternativa de explotación económica digna de ser tenida en cuenta, dado que no sólo genera ingresos importantes, sino que, además, permite al país la captación de divisas y la proyección del producto colombiano en los mercados exteriores. El Estado, consciente de esa situación, ha adelantado gestiones tendientes a favorecer la realización del comercio internacional, a través de incentivos de diversa índole y con la simplificación de los trámites aduaneros, lo cual forma parte de la supresión de tramitología en concordancia con la política de modernización del Estado, impuesta por los últimos gobiernos. Para efectos del presente trabajo, se tendrá como punto de referencia únicamente el tratamiento tributario que reciben las comercializadoras internacionales, tratamiento que, como se expresó en líneas anteriores, tiende a incentivar esta actividad como estímulo a los industriales y comerciantes colombianos.

Descripción

Palabras clave

Comercio exterior, Contaduría pública, Contaduría, Impuestos

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones