Capitalismo y desarrollo dela microempresa en Barranquilla

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.advisorSaumeth, Hernán
dc.contributor.authorAcosta de Montenegro, Carmen
dc.contributor.authorPineda Abeche, Ercilia
dc.date.accessioned2024-02-05T20:56:36Z
dc.date.available2024-02-05T20:56:36Z
dc.date.issued1986
dc.description.abstractEl abordar este tema nace del quehacer diario,el sentir como se quiere dar le salida en Colombia al problema del desempleo, subempleo y empleo disfra zado con medidas concebidas fuera del contexto nacional. En el sistema capitalista se ha tomado a la microempresa como bandera de un programa que busca generar empleo e ingreso para la población de menos recursos en el país, en un período en que estaban en crisis los sectores de la economía.colombiana, especialmente la industria nacional. Resulta inquietante observar como la industria privada al sentir su crisis gerencial y las secuelas que en las masas acarrea, se tomó la tarea de impulsar y auxiliar los programas de Microempresa.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/14061
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMicroempresasspa
dc.subjectAdministraciónspa
dc.subjectSociologíaspa
dc.titleCapitalismo y desarrollo dela microempresa en Barranquillaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaSociologíaspa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
5.95 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones