Didáctica critica basada en la resolución de problemas para la enseñanza de la trigonometría

No hay miniatura disponible

Fecha

2025

Autores

Hurtado Orozco, Pedro Rafael

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

La investigación titulada "Didáctica Crítica Basada en la Resolución de Problemas para la Enseñanza de la Trigonometría" aborda la necesidad de mejorar la enseñanza de la trigonometría en instituciones etnoeducativas afrodescendientes de Cartagena, Colombia. El estudio nace de la inquietud provocada por el escaso rendimiento en matemáticas de los estudiantes en estas instituciones se busca identificar las estrategias didácticas de los docentes a fin de formular una propuesta didáctica crítica. Con un enfoque cualitativo y metodológico de Investigación de Acción Participativa (IAP), se utilizan técnicas como la observación participante, las entrevistas semiestructuradas, la revisión documental y los grupos focales para la recolección de información de las prácticas pedagógicas. La validación y fiabilidad de los instrumentos se consigue mediante la validez de expertos en didáctica y etnoeducación. Tiene la finalidad de construir una didáctica crítica que, con base en la resolución de problemas, proporcione una comprensión profunda y significativa de los conceptos trigonométricos. Esta propuesta didáctica quiere tener un impacto, no sólo en el rendimiento académico de los estudiantes, sino también en la equidad y en la justicia social en el contexto educativo afrodescendiente. Los resultados que se espera obtener son efectos enriquecedores a nivel social y académico que cierran brechas educativas y fortalecen la formación docente. La investigación pretende despertar el interés y la discusión en la comunidad académica y ser un marco teórico y metodológico replicable en otras instituciones educativas que presenten situaciones similares.
The research titled "Critical Didactics Based on Problem Solving for the Teaching of Trigonometry" addresses the need to improve trigonometry instruction in Afro-descendant ethno-educational institutions in Cartagena, Colombia. The study arises from concerns about the low performance in mathematics among students in these institutions and aims to identify teachers’ didactic strategies to develop a critical didactic proposal. Using a qualitative approach and the Participatory Action Research (PAR) methodology, the study employs techniques such as participant observation, semi-structured interviews, document analysis, and focus groups to collect data on pedagogical practices. The validity and reliability of the instruments are ensured through expert review in didactics and ethno-education. The purpose is to construct a critical didactic framework that, grounded in problem solving, enables a deep and meaningful understanding of trigonometric concepts. This didactic proposal seeks to impact not only students’ academic performance, but also equity and social justice within the Afro-descendant educational context. The expected results include enriching academic and social effects that reduce educational gaps and strengthen teacher training. The research aims to spark interest and discussion within the academic community and to serve as a theoretical and methodological framework that can be replicated in other educational institutions facing similar situations.

Descripción

Palabras clave

Didáctica crítica, Resolución de problemas, Trigonometría, Etnoeducación afrodescendiente, Equidad educativa

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones