Estrategias logísticas para la exportación del melón hacia estados unidos. Caso del municipio de Santo Tomás Atlántico
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | eng |
dc.contributor.advisor | Herazo Beltrán, Carlos | |
dc.contributor.author | Amaya Díaz, Sandra Milena | |
dc.contributor.author | Fandiño Fontalvo, José Carlos | |
dc.date.accessioned | 2021-02-01T15:04:27Z | |
dc.date.available | 2021-02-01T15:04:27Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto investigativo tiene como fundamento principal, aprovechar las oportunidades que existen en los mercados internacionales respecto a la exportación de frutas como lo es el melón en su tipo cantaloup. Esta investigación fue seleccionada con el fin de brindar una oportunidad de mercado a la finca el Mapuro ubicada en el municipio de Santo Tomas, jurisdicción del departamento del Atlántico; ya que esta cuenta con la producción, tecnificación especializada y de alta calidad para competir en los mercados internacionales. A lo largo de esta investigación se describe el proceso de cultivo, cosecha y post cosecha del meón cantaloup al igual que el proceso de empaque, embalaje y su cadena de frio; se detalla el proceso de selección de países importadores de esta fruta, analizando cada uno de aspectos importantes como los son los indicadores macroeconómicos, demográficos, estabilidad política, indicadores de comercio exterior, política comercial, logística e infraestructura; finalizando con una proyección de la cantidad de mercancía a exportar y con una matriz de distribución física internacional para determinar los costos de la exportación hacia los mercados de Estados Unidos de América. | spa |
dc.format.mimetype | spa | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12442/7041 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | spa |
dc.publisher | Facultad Administración y Negocios | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Estrategias logísticas | spa |
dc.subject | Exportación | spa |
dc.subject | Melón | spa |
dc.title | Estrategias logísticas para la exportación del melón hacia estados unidos. Caso del municipio de Santo Tomás Atlántico | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | eng |
dc.type.spa | Trabajo de grado - pregrado | spa |
dcterms.references | Actual fruveg. (s.f.). Obtenido de https://actualfruveg.com/2017/06/04/diversidad-formas-losmelones/ | spa |
dcterms.references | Aeropuertos.net. (s.f.). Obtenido de https://www.aeropuertos.net/america-norte/estados-unidos/ | spa |
dcterms.references | América Ivonne Zamora Torres y Oscar H. Pedraza Rendón. (2013). El transporte internacional como factor de competitividad en el comercio exterior. Journal of Economics, Finance and Administrative Science, vol. 18, núm. 35, 108-120. | spa |
dcterms.references | Ballou, R. H. (2004). Logistica Administracion de la Cadena de Suministro. Mexico. | spa |
dcterms.references | Benavides, L. M., & Arrieta, N. (2016). Proyecto de exportacion de guanabana achina. Barranquilla, Colombia. Obtenido de file:///D:/Jose%20Fandiño/COMERCIO%20Y%20NEGOCIOS%20INTERNACIONAL ES%20JOSE%20CARLOS/Sexto%20semestre/Investigacion%20Formativa%20I/Proyec to%20investigativo/proyecto%20guia,%20luis%20manuel%20benavides.pdf | spa |
dcterms.references | Carmen Cecilia Caviedes Romero, M. G. (2003). Estudio de factibilidad para la produccion y exportación de melón fresco hacia el mercado de españa . Cartagena , Colombia . | spa |
dcterms.references | Datosmacro.com. (s.f.). Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/paises/usa#:~:text=Estados%20Unidos%2C%20situad a%20en%20Am%C3%A9rica,33%20habitantes%20por%20Km2. | spa |
dcterms.references | DIAN. (s.f.). Obtenido de https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefConsultaEstructuraArancelaria.faces# | spa |
dcterms.references | ESCOBI. (27 de Abril de 2018). Obtenido de https://www.escobi.es/todo-que-necesitas-sabersobremelon/#:~: text=El%20mel%C3%B3n%20(Cucumis%20melo)%20es,que%20todos%20r elacionamos%20el%20verano.&text=El%20mel%C3%B3n%20(Cucumis%20melo)%20 es%20una%20planta%20herb%C3%A1cea%20monoica%20de,agua%20y%20de% | spa |
dcterms.references | Frutas & Hortalizas . (s.f.). Obtenido de https://www.frutas-hortalizas.com/Frutas/Presentacion- Melon.html | spa |
dcterms.references | Garcia, J. F. (2010). Innovacion en Modelos de Negocio:La Metodologia de Osterwalder en la Practica. REVISTA MBA EAFIT, 1-18. | spa |
dcterms.references | González Cancelas Nicoletta. (2016). Nuevas cadenas de transporte de mercancías generadas por las infraestructuras logísticas. Revista Transporte y Territorio, núm. 14, 81-108. | spa |
dcterms.references | Herrera, D. C. (06 de noviembre de 2015). Modelo canvas en la formulacion de proyectos . doi:http://dx.doi. org/10.16925/co.v23i107.1252 | spa |
dcterms.references | Icontainers.com. (17 de mayo de 2017). Obtenido de https://www.icontainers.com/es/2017/05/17/top-10-puertos-estados-unidos/ | spa |
dcterms.references | Portafolio. (02 de Marzo de 2020). Así iniciaron el 2020 las exportaciones en Colombia. | spa |
dcterms.references | Ramirez, G. C. (Octubre de 2014). Estrategias logisticas para la exportacion de perecederos en Colombia. Obtenido de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/12532/PROYECTO%20FIN AL%20GLORIA%20C%20MACHADO%202014.pdf;jsessionid=FD37F8CA7D97AED F69007DE7410A1A8B?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Sistema de Informacion sobre Comercio Exterior. (s.f.). Obtenido de http://www.sice.oas.org/ctyindex/usa/usaagreements_s.asp | spa |
dcterms.references | wikipedia. (s.f.). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidos | spa |
oaire.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | eng |
sb.programa | Contaduría Pública | spa |
sb.sede | Sede Barranquilla | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- PDF.pdf
- Tamaño:
- 729.4 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format