Planeación de la auditoria

Cargando...
Miniatura

Fecha

2001

Autores

Miranda Contreras, Arleny María

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad Administración y Negocios

Resumen

La Auditoría, en los tiempos actuales, se ha constituido en una fuente de asesoría para la rama administrativa de la empresa. Los conceptos han variado mucho en las últimas décadas y, hoy el Auditor se convierte en un funcionario cuya labor se centra en la comprobación de la marcha de los procesos establecidos y en una fuente de sugerencias tendientes a subsanar anomalías o a mejorar los resultados de los diversos procesos empresariales. Pero la Auditoría, ante el cambio conceptual en la disciplina de la contaduría pública, adquiere, por el contrario, mayor connotación; la supresión del concepto de "policía" conlleva a la toma de nuevas responsabilidades que se inscriben en la necesidad de efectuar aportes constructivos, manteniendo, sin embargo, la independencia mental y respetando el límite existente entre la sugerencia de soluciones y la toma de decisiones administrativas. La Auditoría, como cualquier otra función empresarial, debe ser producto de la evaluación previa de la situación; no puede asumirse el diseño o planeación de auditoría, si no se tiene claros los objetivos de esta, los medios, condiciones, facilidades, limitaciones y técnicas.

Descripción

Palabras clave

Auditoría, Planeación, Contaduría pública

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones