El homicidio por piedad o eutanasia analizando la sentencia C-239 de 1997
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2002
Autores
Barón Torres, Bibiana
Santrich Prent, Bibiana Patricia
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
La eutanasia plantea como problema, la posibilidad de hacer surgir en el titular del derecho a la vida, la facultad de libre disposición sobre su existencia. El interrogante de gran complejidad es si el derecho a la vida incluye el derecho a la propia muerte, si este derecho tiene un carácter absoluto o si por el contrario puede ser razonablemente limitado en circunstancias concretas, teniendo en cuenta que la vida está elevada al rango de derecho inviolable cuya vulneración acarrea consecuencia de orden jurídico - penal.
Temas como la eutanasia, el aborto, que tienen estrecha vinculación con los derechos del hombre, que generan gran inquietud y controversia entre juristas, médicos, científicos y entre el mismo ser humano; ya que ambos son supuestos en los que se elige la muerte, en el caso del aborto, ésta se elige interrumpiendo el inicio de la vida, y en el caso de ·1a eutanasia antes de que ésta haya terminado.
Descripción
Palabras clave
Derecho, Eutanasia

