Violencia intrafamiliar ley 294 del 16 de julio de 1996
Cargando...
Archivos
Fecha
1996
Autores
Brochero Villa, Olinda Amparo
Márquez Pizarro, Luz Estela
Feria, Neida
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
El trabajo que presentamos a continuación, hace referencia a la violencia intrafamiliar, el cual es uno de los flagelos que está arrasando con la finalidad de la familia, que es la unidad y conservación del núcleo familiar.
Este fenómeno es muy preocupante, ya que el país se encuentra en un clima de violencia, que está afectando el espacio doméstico. Por ello se hace imprescindible, erradicar la violencia que se genera en el seno del hogar.
La situación de violencia ha alertado al estado colombiano por ello ha expedido la ley 294 del 16 de Julio de 1996, el cual amplia el inciso quinto (5g) del artículo 42 de la Constitución Nacional, como una alternativa para solucionar, este problema que cada día se hace mayor. Y que está destruyendo la esencia misma de la familia.
Esta ley Be ha elaborado con el fin de proteger el núcleo familiar con una nueva dimensión y en forma más amplia.
Antes de hablar de la citada ley citaremos aspectos importantes sobre el problema de violencia familiar y nos preguntamos.
¿Es suficiente la expedición de una ley para solucionar el problema de violencia intrafamiliar en Colombia? El objeto de este trabajo, es entrar a analizar la
Violencia intrafamiliar en Colombia y encontrar las ventajas de la ley antes citada.
Descripción
Palabras clave
Abuso del niño, Derecho de familia, Derecho Civil, Violencia conyugal, Abuso de la esposa, Violencia intrafamiliar