La criminalidad femenina en el derecho departamental del Atlántico

Cargando...
Miniatura

Fecha

1990

Autores

Cervantes de Barbosa, María Esther
Frayle Caicedo, Carlos Arturo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

El acondicionamiento cultural define en gran parte la diferencia de conductas de acuerdo con el sexo; el niño nace dentro de un grupo configurado, la familia, que tiene formas de conductas, actitudes y valores, es decir, normas sociales relacionadas con muchos aspectos, entre estos, el papel que debe desempeñar como hombre o como mujer. A pesar de existir numerosos estudios que demuestran la importancia de la socialización en esta diversidad de comportamiento, es Innegable el efecto ejercido por el factor biológico, es decir la fuerza física y la procreación actúan en todas las culturas sobre el proceder masculino y femenino. Nosotros hemos realizado una investigación específicamente en el Departamento del Atlántico y su capital, la ciudad de Barranquilla, sobre estos cambios en la conducta de la mujer de nuestro pueblo, para lo cual nos remontamos a la historia de la mujer y cada una de las épocas que ha vivido nuestro país y en ellas el papel que desempeño la mujer colombiana.

Descripción

Palabras clave

Mujeres delincuentes, Mujeres, Problemas sociales, Derecho penal, Proyectos de investigación

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones