Respuesta del estado a las necesidades de las personas víctimas del desplazamiento forzado por el conflicto armado en Colombia

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.contributor.advisorGómez Vahos, Jovany
dc.contributor.advisorQuiñones Diaz, Karen Andrea
dc.contributor.authorGaona Arias, Samuel Antonio
dc.contributor.authorGonzález Rojas, Francisco Alexander
dc.contributor.authorParedes Martínez, Ángel David
dc.contributor.authorPorras Vega, Michaell Javier
dc.date.accessioned2025-04-11T20:27:09Z
dc.date.available2025-04-11T20:27:09Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue evaluar cómo el Estado colombiano ha abordado las necesidades de las víctimas del desplazamiento forzado a través de leyes, tratados internacionales y mecanismos de reparación. La metodología utilizada consistió en un enfoque hermenéutico e interpretativo, basado en el análisis de normativas. Los resultados revelaron que la Corte Constitucional ha reconocido el desplazamiento forzado como una violación masiva de derechos, exigiendo acciones integrales, y que diversas normativas establecen un marco para la reparación de víctimas, incluyendo medidas simbólicas y prácticas. Sin embargo, a manera de conclusión, aunque se han logrado avances normativos, el Estado ha trabajado arduamente en la creación de nuevas normativas para enfrentar estas dificultades del desplazamiento forzado.spa
dc.description.abstractThe objective of this study was to evaluate how the Colombian State has addressed the needs of victims of forced displacement through laws, international treaties, and reparation mechanisms. The methodology used consisted of a hermeneutic and interpretive approach, based on the analysis of regulations. The results revealed that the Constitutional Court has recognized forced displacement as a massive violation of rights, demanding comprehensive actions, and that various regulations establish a framework for the reparation of victims, including symbolic and practical measures. However, in conclusion, although regulatory progress has been achieved, the State has worked hard to create new regulations to confront these difficulties of forced displacement.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/16477
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEstado de cosas inconstitucionalesspa
dc.subjectDesplazamiento forzadospa
dc.subjectDerechos humanosspa
dc.subjectReparaciónspa
dc.subjectVictimasspa
dc.subject.keywordsUnconstitutional situationeng
dc.subject.keywordsForced displacementeng
dc.subject.keywordsHuman rightseng
dc.subject.keywordsVictimseng
dc.subject.keywordsrepairingeng
dc.titleRespuesta del estado a las necesidades de las personas víctimas del desplazamiento forzado por el conflicto armado en Colombiaspa
dc.title.translatedState response to the needs of the victims of forced displacement due to the armed conflict in Colombiaeng
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.spaTrabajo de grado - pregrado
dcterms.references1957 de 2019. Estatutaria de la Administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz. 6 de junio de 2019. D.O. No. 50.976spa
dcterms.referencesComisión de la verdad. (s/f). El desplazamiento forzado a desgarrado pueblos y comunidades en toda Colombia desde el inicio del conflicto armado y en particular en los últimos treinta años.spa
dcterms.referencesCongreso de Colombia. (1997). Ley 387 de 1997: Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado, la atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia. Bogotá, Colombia: Congreso de Colombiaspa
dcterms.referencesDefensoría del Pueblo. (2024, enero 29). Durante el 2023 en Colombia, cerca de 121.000 personas fueron víctimas de desplazamiento forzado masivo y confinamiento. Lun, 29 ene 2024.spa
dcterms.referencesGobierno de Colombia & FARC-EP. (2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Bogotá, Colombia: Gobierno de Colombia.spa
dcterms.referencesIbáñez, A. M. (2008, noviembre 1). El impacto del desplazamiento forzoso en Colombia: condiciones socioeconómicas de la población desplazada, vinculación a los mercados laborales y políticas públicas. 2008-11-1.spa
dcterms.referencesLey 1753 de 2015. Por la cual se expide El Plan Nacional de Desarrollo 2014- 2018. 9 junio 2015. D.O. No. 49538.spa
dcterms.referencesLey 1820 de 2016. Por medio de la cual se dictan disposiciones sobre amnistía, indulto y tratamientos penales especiales y otras disposiciones. 30 de diciembre de 2016. D.O. No. 50.102.spa
dcterms.referencesLey 1882 de 2018. Por la cual se adicionan, modifican y dictan disposiciones orientadas a fortalecer la Contratación Pública en Colombia, la ley de infraestructura y se dictan otras disposiciones. 15 de enero de 2018. D.O. No. 50.477.spa
dcterms.referencesLey 2048 de 2020. Por medio de la cual se adiciona el artículo 20 de la Ley 1176 de 2007 y se dictan otras disposiciones. 10 de agosto de 2020. D.O. No. 51.402.spa
dcterms.referencesLondoño. (2007). DEBERES Y DERECHOS PROCESALES EN EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO. SciELO, 4.spa
dcterms.referencesMendoza Piñeros, A. M., (2012). EL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA Y LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO. Revista de Economía Institucional, 14(26), 169-202spa
dcterms.referencesPavajeau. (s/f). Historia del Desplazamiento forzado.spa
dcterms.referencesSectorial, E., Uprimny, R., & Saffon, M. P. (n.d.). Desplazamiento forzado y justicia transicional en Colombia.spa
dcterms.referencesUribe. (2024). El desplazamiento crece en Colombia, la atención sigue siendo limitada.spa
dcterms.referencesYaneth Ruiz, N. R. (2011). El desplazamiento forzado en Colombia: una revisión histórica y demográfica. (Vol. 26, Issue 76).spa
dcterms.referencesZehr, Howard. (2007). El pequeño libro de justicia restaurativa.spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.investigacionDerechos humanos, Estado y Justicia Alternativa
sb.programaDerechospa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF_Resumen.pdf
Tamaño:
144.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
336.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones