La solicitud del Habeas Corpus

Cargando...
Miniatura

Fecha

2002

Autores

Muñeton Restrepo, Jorge Iván
Baca Mejía, Fernando Antonio

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

Nuestra Carta Política contempla el recurso de Habeas Corpus, el cual fue concebido para la protección de la libertad personal cuando de ella ha sido privada una persona ilegalmente. Esta garantía hace parte de los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales sobre derechos humanos. El artículo 86 de la Carta establece que no es procedente la acción de tutela cuando el afectado con la violación o amenaza del derecho tenga a su alcance otro medio judicial de defensa, como lo es el Habeas Corpus respecto de la libertad personal. E l sindicado goza, dentro del proceso en curso, de todos los medios de defensa judicial tendientes a la garantía del debido proceso y a la aplicación correcta de las disposiciones vigentes. En la actualidad muchas personas son capturadas por las autoridades con violación de las garantías constitucionales o legales, o les prolongan ilegalmente la privación de su libertad; luego quien estuviere privado ilegalmente de su libertad o considere estarlo, tiene derecho a invocar ante cualquier autoridad judicial, en todo tiempo, por sí o por interpuesta persona, la acción de Habeas Corpus, la cual debe ser resuelta en un término de treinta y seis (36) horas contados desde el momento de la solicitud.

Descripción

Palabras clave

Habeas Corpus, Derecho, Derecho penal

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones