Nulidad del testamento

Miniatura

Fecha

2003

Autores

Gordillo Sánchez, Miguel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Resumen

El presente ensayo emprende las disposiciones del testador a querer otorgar un testamento ya sea abierto o cerrado, y cumplir con los requisitos y formalidades legales para que no caiga en una nulidad, consagrada en el Código Civil en su Artículo 1083 que establece el que si omitiere cualquiera de las formalidades a que debe respectivamente sujetarse según los artículos precedentes no tendrán valor alguno. Este hecho justifica la necesidad de replantear nuevos procesos de formación que superen lo establecido en el tenor anterior para que terceros no pidan l a impugnación o nulidad parcial o total del testamento. Mediante el presente ensayo se pretende destacar la importancia que tiene el testamento en general cuando el testador plasma su firma si supiera y si no estampa su huella dactilar ante el notario y los testigos de su elección.

Descripción

Palabras clave

Testamento, Derecho Sucesorio, Nulidad (derecho)

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones