Contabilidad en una empresa bananera
Cargando...
Archivos
Fecha
1999
Autores
Del Valle Álvarez, Verónica
Remón Escorcia, Ruby
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios
Facultad de Administración y Negocios
Resumen
El banano se cultiva en nuestro país desde el año 1880 fecha en la cual se
introdujo la variedad Gros Michel y en este mismo año se realizó el primer
embarque, hasta fines del siglo XIX su explotación comercial no tenía mucha
importancia, pero al reconocerse su gran valor alimenticio comenzaron las
plantaciones en gran escala.
los principio fueron duros y grandes las dificultades Afrontadas. pero en
cambio favoreció la formación de aldeas construyendo fuentes do trabajo.
Para desarrollar este propósito, se hace necesario conocer una serie de
elementos para la Introducción o mejoramiento en el área contable.
Por lo anteriormente expuesto considerarnos que este ensayo sobre la
contabilidad en una empresa bananera de suma importancia y servirá como
guia para todos los usuarios de la información contable; despertará interés
por su lenguaje claro y sencillo capaz de interesar al lector desde el primer
momento, cualquiera que sea el propósito que lo ha llevado a leer o consultar
sus páginas.
Descripción
Palabras clave
Contaduría pública, Contaduría, Empresas bananeras, Contabilidad