Efectividad del proceso de internación de vehículos de placa extranjera, frente a la reapertura de frontera en el municipio de San José de Cúcuta

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.contributor.advisorPeinado Contreras, Yurley Carolina
dc.contributor.authorVelandia Ortega, Daniela Andrea
dc.contributor.authorHernández Rodríguez, Jeyson Alberto
dc.contributor.authorCáceres García, Tatiana Alejandra
dc.date.accessioned2024-09-12T13:42:21Z
dc.date.available2024-09-12T13:42:21Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa reapertura de frontera entre Colombia y Venezuela a comienzos del año 2023 ha generado la incertidumbre del proceso llevado a cabo mediante el Decreto N° 2229 de 2017, el cual hizo que se desarrollará en las zonas de frontera en el año 2019, un proceso de internación y registro de aproximadamente 62.000 carros y motos venezolanos, cuyos propietarios deben cada año pagar un impuesto por rodar en las vías del departamento de Norte de Santander. Por tanto, el propósito de esta investigación es analizar la efectividad del proceso de internación de vehículos de placa extranjera, frente a la reapertura de frontera en el Municipio de San José Cúcuta. Para poder llevar a cabo lo mencionado anteriormente, se hace necesario identificar el marco legal del proceso de internación de vehículos de placa extranjera; las ventajas y desventajas del proceso de internación de vehículos, y la opción de diseñar una ruta de ajuste al proceso de internación que está en vigencia.spa
dc.description.abstractThe reopening of the border between Colombia and Venezuela at the beginning of 2023 has generated the uncertainty of the process carried out through Decree No. 2229 of 2017, which caused a process to be developed in the border areas in 2019. of internment and registration of approximately 62,000 Venezuelan cars and motorcycles, whose owners must each year pay a tax for driving on the roads of the department of Norte de Santander. Therefore, the purpose of this research is to analyze the effectiveness of the process of importing vehicles with foreign license plates, compared to the reopening of the border in the Municipality of San José Cúcuta. In order to carry out the aforementioned, it is necessary to identify the legal framework of the process of importing vehicles with foreign license plates; the advantages and disadvantages of the vehicle admission process, and the option of designing an adjustment route to the admission process that is in force.eng
dc.format.mimetypepdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/15591
dc.language.isospa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas Y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateseng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.subjectFronteraspa
dc.subjectInternación vehicularspa
dc.subjectUnidad especial de desarrollo fronterizospa
dc.subjectMarco Legalspa
dc.subject.keywordsFrontiereng
dc.subject.keywordsLegal frameworkeng
dc.subject.keywordsVehicular internmenteng
dc.subject.keywordsSpecial border development uniteng
dc.subject.keywordsTemporary internmenteng
dc.titleEfectividad del proceso de internación de vehículos de placa extranjera, frente a la reapertura de frontera en el municipio de San José de Cúcutaspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.spaOtros
dcterms.referencesBenedetti, A. (2013). Estudio comparativo de las políticas públicas en educación en Suramérica. Revista Iberoamericana de Educación, 69(1), 1-24. https://www.scielo.br/j/cp/a/V3WnVJkxwcHF8PDMvC9y83k/spa
dcterms.referencesBenedetti, A. (2013). Los espacios fronterizos binacionales del sur sudamericano en perspectiva comparada. Revista GeoPantanal, 8(15), 37-62. https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/3712/CONICET_Digital_Nro.4912_A.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dcterms.referencesCámara Colombo Venezolana Coyuntura Económica Colombia y Venezuela (2024). Análisis de la dinámica fronteriza y del intercambio comercial colombo venezolano, https://comvenezuela.com/wp-content/uploads/2024/04/43e0ac55-aed8-432f-9d8c-137c0b81e14e.pdf.spa
dcterms.referencesCámara de comercio de Cúcuta (2023). Estudio de frontera. A pocos meses de la apertura de frontera Colombo-Venezolana. https://sitioanterior-datacucuta.cccucuta.org.co/images/aperturafrontera.pdfspa
dcterms.referencesCaro Meléndez, D., Cueva Murillo, M. L., Meza Maúrtua, J. C., & Palacios Palacios, J. M. (2018, August 2). Propuesta de mejora del proceso de control aduanero de vehículos y personas en un centro de atención en frontera terrestre. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Lima, Perú. Retrieved from http:// hdl.handle.net/10757/624180624180spa
dcterms.referencesDecreto 2229 de 2017. Por el cual se adiciona un Título a la Parte 3 del Libro 2 del Decreto 1079 de 2015, en relación con las condiciones, términos, y requisitos para autorizar la internación temporal de vehículos, motocicletas y embarcaciones fluviales menores con matrícula del país vecino, a los residentes en las Unidades Especiales de Desarrollo Fronterizo. 22 de diciembre de 2017. D.O. No. 50.459 https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=85053spa
dcterms.referencesDelgado Manuel y Gutierrez Juan (1985). Métodos y Técnicas Cualitativas de investigación en ciencias sociales. EDITORIAL SÍNTESIS, S. A. file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/Metodos_y_tecnicas_cualitativas_de_investigacion_en_ciencias_sociales%20(1)spa
dcterms.referencesGadamer, H.-G. (1960). Verdad y método. Ediciones Sígueme. https://www.academia.edu/9082328/Verdad_y_M%C3%A9todo_I_Hans_Georg_Gadamer_spa
dcterms.referencesLey 191 de 1994. Por la cual se dictan disposiciones sobre Zonas de Frontera. 23 de junio de 1995. D.O. No. 41903. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77293.spa
dcterms.referencesLopez, M. (2013). Informe sobre la incidencia de la importación temporal de vehículos de turistas en la frontera Colombo - Ecuatoriana. Universidad de Nariño, Pasto, Colombia. https://sired.udenar.edu.co/3215/spa
dcterms.referencesltamirano Castañeda.,Karol Nicole. (2021). Infraestructura fronteriza: reactivación binacional Ecuador-Colombia La propuesta del proyecto de final de carrera plantea un espacio de frontera que tenga como objetivo principal el control de tránsito en la zona sea este peatonal o vehicular, pero sin dejar atrás todas las actividades que se podrían implementar en esta zona, tomando en cuenta que la misma cuenta con un flujo permanente de usuarios durante todo el año y que podría ser aprovechado para el intercambio comercial y cultural. Facultad de Arquitectura. UIDE. Quito. 27p.spa
dcterms.referencesOliveros, F. (17 de agosto de 2023). ¿Qué hago si quiero llevar mi vehículo venezolano más allá de Norte de Santander?. Periódico Opinión. https://www.elespectador.com/economia/la-disputa-gremial-por-los-aranceles-las-prendas-de-vestir-articulo-90376spa
dcterms.referencesPeriódico la Opinión (07 de febrero del 2023). ¿Qué dijo el Gobierno sobre el registro de vehículos venezolanos que pagan impuesto en Norte de Santander? https://www.laopinion.co/premium/cucuta/que-dijo-el-gobierno-sobre-el-registro-de-vehiculos-venezolanos-que-pagan-impuestospa
dcterms.referencesPeriódico la Opinión (07 de febrero del 2023). Vehículos venezolanos circulan sin registro. https://www.laopinion.co/region/vehiculos-venezolanos-circulan-sin registrospa
dcterms.referencesPeriódico la Opinión (15 de diciembre del 2022). Incertidumbre en Cúcuta por futuro de cobro de internación de vehículos venezolanos https://caracol.com.co/2022/12/15/incertidumbre-en-cucuta-por-futuro-de-cobro-de-internacion-de-vehiculos-venezolanos/spa
dcterms.referencesPeriódico la Opinión (28 de febrero del 2023). En la región siguen operativos por registro de vehículos. https://www.laopinion.co/region/en-la-region-siguen-operativos-por-registro-de-vehiculosspa
dcterms.referencesResolución 0009 de 2024 [Alcaldía de San José de Cúcuta]. con la cual se adopta el procedimiento para la eliminación, del registro de vehículos, motocicletas y embarcaciones fluviales menores, de matrícula extranjera, por hurto, chatarrización y destrucción o pérdida totales por accidente de tránsito, caso fortuito o fuerza mayor del mismo que su registro se haya efectuado en virtud de la resolución No. 0034 de 09 de julio de 2019. 13 de marzo del 2024. https://cucuta.gov.co/resolucion-no-009-de-fecha-13-de-junio 2024/#:~:text=009%20DE%20FECHA%2013%20DE%20JUNIO%202024,-Facebook%20Youtube%20Instagram&text=Por%20medio%20de%20la%20cual,de%20solidaridad%20con%20adulto%20mayorspa
dcterms.referencesRodriguez Felipe, Rozo Pabón (2023). EFECTOS ECONÓMICOS DE LA APERTURA FRONTERIZA: UN CASO DE ESTUDIO SOBRE LA INFLACIÓN EN CÚCUTA. UNIVERSIDAD EAFIT. medellin, colombia, https://repository.eafit.edu.co/server/api/core/bitstreams/1b5180f0-b68d-43ef-920b-26bbb99f1adc/contentspa
dcterms.referencesTapia Ladinoa, M. (2017). Las fronteras, la movilidad y lo transfronterizo: Reflexiones para un debate. Estudios fronterizos, 18(37), 1-38. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-69612017000300061spa
dcterms.referencesTarazona Alvares (2022). Análisis Jurídico de las Normas en Materia de Movilidad en el Área Metropolitana de Cúcuta año 2021. Repositorio Universidad de Santander Cúcuta. file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/An%C3%A1lisis_jur%C3%ADdico_de_las_normas_en_materia_de_movilidad_en_el_%C3%A1rea_metropolitana_de_%20c%C3%BAcuta_a%C3%B1o_2021spa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
sb.programaEspecialización en Derecho Administrativospa
sb.sedeSede Cúcutaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF.Resumen.pdf
Tamaño:
96.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
310.52 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.93 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones