Protección de quién ha dejado de ser invalido

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecspa
dc.contributor.authorSánchez Castro, Hebertospa
dc.date.accessioned2022-09-30T20:41:50Z
dc.date.available2022-09-30T20:41:50Z
dc.date.issued2003
dc.description.abstractEl propósito del presente ensayo consiste en analizar jurídicamente las normas de la protección de quien ha dejado de ser invalido, el cual tiene como objeto la protección efectiva e inmediata de los derechos fundamentales, cuando éstos se encuentran amenazados o vulnerados por acción u omisión.spa
dc.format.mimetypepdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12442/11120
dc.language.isospaspa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívarspa
dc.publisherFacultad de Ciencias de Jurídicas y Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionaleng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDerechospa
dc.titleProtección de quién ha dejado de ser invalidospa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.spaTrabajo de grado - pregradospa
oaire.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
sb.programaDerechospa
sb.sedeSede Barranquillaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
3.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones