El concejo municipal en Colombia
Cargando...
Archivos
Fecha
1988
Autores
Alba Villamil, Libertad Maria Patricia
Escorcia Vasquez, Maribeth de Jesus
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Resumen
El tema escogido para elaborar la tesis de Grado con el fin de optar al título de Abogadas se
denomina; El Concejo Municipal en Colombia;esta institución es el principal motor del
desarrollo del Municipio, célula principal de la organización administrativa Nacional.
El Concejo y el alcalde, son dentro de este régimen, y aquí sí con generalidad absoluta, las
autoridades fundamentales o unidades básicas. El primero, mediante sus decisiones ordena lo
conveniente para la administración local, y el segundo, a la vez que es jefe de esta, es
representante del Gobierno Departamental en el respectivo municipio.
Por tal motivo ejecutamos este trabajo dedicándonos a su frase histórica, luego a su estructura y
composición, finalmente, las funciones de los concejos municipales.
Trabajos de esta índole, o sobre estos temas son pocos ya que la bibliografía es mínima, aunque
parece algo común, para la mayor parte de la ciudadanía. El acto legislativo numero 3 de 1910, en
su artículo 61 cambió el nombre de cabildos, por el de concejos municipales, al disponer que en
cada distrito municipal habrá una corporación de elección popular que se denominará concejo
municipal.
Fue raíz de la interpretación que se le diera a eta norma sobre tales corporaciones, lo que acarreó
perjuicios para la administración de los Municipios, ya que le dio un sentido eminentemente
político a las mismas, La legislación de 1968, en la Reforma constitucional de ese año preceptúa:
‘En cada distrito Municipal habrá una Corporación Administrativa de elección popular que se
denominara Concejo Municipal” articulo 196 de la Constitución Nacional.
La finalidad de esta disposición es la de evitar desviaciones en el ejercicio de sus funciones, puesto
que son totalmente administrativas, los concejos municipales son instituciones del Municipio,
encargadas de ordenar por medio de acuerdos, lo conveniente para la administración Municipal, y
el alcalde como jefe de esta administración, es el encargado de ejecutar estos acuerdos.
Las Corporaciones Administrativas Municipales o concejos se rigen por normas contenidas en la
Constitución Nacional, entre estas los artículos 196,197 y las normas contenidas en el Código de
Régimen Municipal.
Descripción
Palabras clave
Tribunales administrativos, Derecho administrativo