Evolución de los sistemas de financiación de vivienda en Colombia

Cargando...
Miniatura

Fecha

2001

Autores

Pérez Álvarez, Joe
Calderón Miranda, Jesús

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Administración y Negocios

Resumen

A lo largo de las distintas generaciones, ha mantenido plena vigencia aquel conocido dicho que reza: ''Tener casa propia no es símbolo de riqueza, pero carecer de ella es señal de pobreza", idea que sintetiza en si misma el deseo inherente al ser humano de contar con la seguridad que brinda el tener techo propio. Es por ello por lo que entrar a considerar el tema de La evolución de Los sistemas de financiación de vivienda en nuestro país, implica el tratar más que un aspecto de actualidad e importancia, un punto de vital relevancia para el común de las personas, quienes a su vez son el referente principal bajo el cual gira la administración. Haciendo énfasis tanto en los aspectos sociales como económicos, se puede entender a cabalidad la importancia que este tema conlleva, pues la vivienda (independiente del estrato en el que esté ubicada) es un elemento de obligatoria adquisición, o cuando menos consecución, para todos los individuos de la especie humana, es decir, se trata de un bien que como se verá más adelante, se constituye en un motor de la economía del país, ya que la propia dinámica del sector de la construcción incide de manera especial y directa en el incremento o disminución de la demanda agregada.

Descripción

Palabras clave

Administración de empresas, Crédito de vivienda, Sistema UPAC, Financiación, Vivienda

Citación

Enlace DOI

Enlace URL externo

Colecciones